22 ago. 2025

Juicio por crimen de estudiante, madre pide justicia: “Era muy amado en el barrio”, lo recuerda

El juicio oral y público por el crimen de un joven estudiante de Veterinaria, ocurrido en el 2019 en San Lorenzo, comienza este jueves. La madre de la víctima volvió a exigir justicia en el caso.

Carlos Emmanuel Ortiz Haseitel era estudiante del último año de Veterinaria.jpg

Carlos Emmanuel Ortiz Haseitel era estudiante del último año de Veterinaria cuando fue asesinado.

Archivo ÚH

Zunilda Haseitel, madre de Carlos Emmanuel Ortiz Haseitel, el estudiante de Veterinaria asesinado años atrás por sicarios en San Lorenzo, volvió a exigir justicia este jueves por la muerte de su hijo, a poco tiempo de que se inicie el juicio oral y público.

“La idea es que el juicio termine hoy, incluso pensaron en suspender los demás juicios para poder concluir y aguardamos que sea favorable porque están todas las evidencias, están todas las documentaciones”, comenzó señalando la afectada a través de radio Chaco Boreal 1330 AM.

La mujer aseguró que los procesados conforman un clan familiar y que son “muy peligrosos”, por lo que espera que sean sometidos a la Justicia como corresponde, ya que, de lo contrario, seguirán dañando a otras personas.

“Si les siguen dando licencia a estas personas, van a seguir matando. Hay muchas familias en peligro. En ese mes (del crimen), ellos hicieron cinco atracos a mano armada”, aseveró.

Se trata de Anatalia Cabañas Florenciano y José Gabriel Espínola Lezcano, quienes fueron acusados por el asesinato de Ortiz Haseitel y se exponen a 30 años de pena privativa de libertad, incluso otros más por medidas de seguridad.

El hecho había ocurrido alrededor de las 19:44 del 10 de julio de 2019, cuando el joven, en ese entonces de 27 años, salía de su trabajo y estaba retornando a su hogar, ubicado en el barrio San José de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

Fue asesinado a aproximadamente seis cuadras de su casa, sobre la calle Alberto Sánchez Benítez, donde recibió un disparo de arma de fuego presuntamente por parte de Cabañas, que estaba como acompañante de Espínola en una motocicleta, tras lo cual la víctima perdió la vida.

Al día siguiente del crimen se dieron a conocer imágenes de las cámaras de circuito cerrado de la zona, con lo que se logró llegar a los sospechosos, así como la madre denunció que el joven ya había recibido amenazas previamente, aunque no brindó mayores detalles al respecto.

Carlos era estudiante de Veterinaria del último año y madre Zunilda lo recordó como una persona trabajadora, estudiosa, sacrificada, servicial, de buen humor, jovial. Sostuvo que tenía varios proyectos, entre los cuales estaba crear un centro de rehabilitación o refugio para animales.

Puede interesarle: Por segunda vez condenan a un hombre por el crimen de otra estudiante

“Pensaba también en los adultos mayores, en los niños, él era amado en el barrio, en su comunidad y en cada hogar donde iba prácticamente conquistaba las familias. Tenía muchas madres y hermanos postizos que le adoraban a Carlitos”, expresó.

La mujer aseveró también que el fallecido era quien la ayudaba con los gastos, ya que es madre soltera. Dijo que también la acompañaba en el cuidado de su otro hijo, que tiene síndrome de Down, y a su madre, que padece una discapacidad.

Doña Zunilda lamentó nuevamente lo ocurrido y reiteró que, aunque ya no le devolverán a su hijo, exige justicia por el caso, ya que quedó con serios daños sicológicos y también porque piensa en los demás.

“Estoy con temor, daños sicológicos, graves problemas que quedan. Yo soy sicóloga y lo que me tiene firme tal vez es que tengo una misión de acompañar a madres que quedaron con ese temor. Tenemos que hacer algo para frenar la inseguridad”, expuso.

El juicio se desarrollará a partir de las 8:30 de este jueves en el Juzgado de Fernando de la Mora, a cargo del Tribunal de Sentencia, presidido por el juez Gerardo Ruiz Díaz e integrado por las magistradas Natalia Muñoz y Victoria Ortiz.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).