30 ago. 2025

Juicio oral para Julio Colmán por amenaza a comunicador

Finalmente, el polémico político exdiputado Julio Colmán afrontará juicio oral y público en el marco de una querella por difamación, calumnia, injurias y amenaza entablada por el corresponsal del diario Última Hora Elías Cabral.

julio colmán.jpg

Julio Colmán, ex diputado. | Foto: Archivo ÚH.

El juez Benito González, de la ciudad de Salto del Guairá, fijó fecha para la realización de dicho juicio oral y público el próximo 22 de mayo del corriente año en la sede del tribunal de la mencionada ciudad, luego de que fracasaran las instancias para la conciliación.

Colmán inició una sistemática persecución en su programa radial contra el comunicador luego de que este último realizara una serie de publicaciones de la utilización de recursos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) por parte de la comuna de Curuguaty.

Sus propios colegas concejales municipales lo sindicaron como cómplice de los desvíos que resultaron en la paralización de varias obras durante la administración de Wilma Meza, quien era su protegida en ese entonces, según denuncias.

“Tengo un mensaje para Elías Cabral, que tiene un sistemático método que utiliza este bueno para nada, ladronzuelo, de utilizar el medio de Última Hora y Telefuturo para denigrarme a mí y acusarme de cosas falsas. Si algo ocurre le hago responsable, puede traer un efecto colateral todo esto”, sostuvo el exdiputado y concejal en su programa radial de la 98.7 Curuguaty FM.

Durante la verificación de las obras encaradas por la administración anterior de la ex intendenta Wilma Meza, el concejal Eliodoro Ruiz sindicó como presunto cómplice del desvío de los recursos a Colmán.

“Ojo Elías, tus patrones tienen cierta credibilidad. Vos estás jugando con fuego. Hay terceros que también están viendo con malos ojos las publicaciones. Se te está yendo la mano. Yo tengo este medio y te aviso... (sic)”, añadió el edil de la ANR.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.