12 nov. 2025

Juicio oral para Julio Colmán por amenaza a comunicador

Finalmente, el polémico político exdiputado Julio Colmán afrontará juicio oral y público en el marco de una querella por difamación, calumnia, injurias y amenaza entablada por el corresponsal del diario Última Hora Elías Cabral.

julio colmán.jpg

Julio Colmán, ex diputado. | Foto: Archivo ÚH.

El juez Benito González, de la ciudad de Salto del Guairá, fijó fecha para la realización de dicho juicio oral y público el próximo 22 de mayo del corriente año en la sede del tribunal de la mencionada ciudad, luego de que fracasaran las instancias para la conciliación.

Colmán inició una sistemática persecución en su programa radial contra el comunicador luego de que este último realizara una serie de publicaciones de la utilización de recursos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) por parte de la comuna de Curuguaty.

Sus propios colegas concejales municipales lo sindicaron como cómplice de los desvíos que resultaron en la paralización de varias obras durante la administración de Wilma Meza, quien era su protegida en ese entonces, según denuncias.

“Tengo un mensaje para Elías Cabral, que tiene un sistemático método que utiliza este bueno para nada, ladronzuelo, de utilizar el medio de Última Hora y Telefuturo para denigrarme a mí y acusarme de cosas falsas. Si algo ocurre le hago responsable, puede traer un efecto colateral todo esto”, sostuvo el exdiputado y concejal en su programa radial de la 98.7 Curuguaty FM.

Durante la verificación de las obras encaradas por la administración anterior de la ex intendenta Wilma Meza, el concejal Eliodoro Ruiz sindicó como presunto cómplice del desvío de los recursos a Colmán.

“Ojo Elías, tus patrones tienen cierta credibilidad. Vos estás jugando con fuego. Hay terceros que también están viendo con malos ojos las publicaciones. Se te está yendo la mano. Yo tengo este medio y te aviso... (sic)”, añadió el edil de la ANR.

Más contenido de esta sección
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.