17 may. 2025

Juicio oral para Julio Colmán por amenaza a comunicador

Finalmente, el polémico político exdiputado Julio Colmán afrontará juicio oral y público en el marco de una querella por difamación, calumnia, injurias y amenaza entablada por el corresponsal del diario Última Hora Elías Cabral.

julio colmán.jpg

Julio Colmán, ex diputado. | Foto: Archivo ÚH.

El juez Benito González, de la ciudad de Salto del Guairá, fijó fecha para la realización de dicho juicio oral y público el próximo 22 de mayo del corriente año en la sede del tribunal de la mencionada ciudad, luego de que fracasaran las instancias para la conciliación.

Colmán inició una sistemática persecución en su programa radial contra el comunicador luego de que este último realizara una serie de publicaciones de la utilización de recursos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) por parte de la comuna de Curuguaty.

Sus propios colegas concejales municipales lo sindicaron como cómplice de los desvíos que resultaron en la paralización de varias obras durante la administración de Wilma Meza, quien era su protegida en ese entonces, según denuncias.

“Tengo un mensaje para Elías Cabral, que tiene un sistemático método que utiliza este bueno para nada, ladronzuelo, de utilizar el medio de Última Hora y Telefuturo para denigrarme a mí y acusarme de cosas falsas. Si algo ocurre le hago responsable, puede traer un efecto colateral todo esto”, sostuvo el exdiputado y concejal en su programa radial de la 98.7 Curuguaty FM.

Durante la verificación de las obras encaradas por la administración anterior de la ex intendenta Wilma Meza, el concejal Eliodoro Ruiz sindicó como presunto cómplice del desvío de los recursos a Colmán.

“Ojo Elías, tus patrones tienen cierta credibilidad. Vos estás jugando con fuego. Hay terceros que también están viendo con malos ojos las publicaciones. Se te está yendo la mano. Yo tengo este medio y te aviso... (sic)”, añadió el edil de la ANR.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.