26 ene. 2025

Juicio oral a acusados por carga de 100 kilos de cocaína

27474517

Magistrado. Osmar Legal, que elevó el caso a juicio oral.

archivo

El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, elevó a juicio la causa contra Christian Gabriel Paciello Lacasa y otros cuatro procesados por narcotráfico. Según la acusación, habrían integrado un esquema dedicado al tráfico de cocaína.

Los acusados son Christian Gabriel Paciello Lacasa, Jonathan Gabriel Benítez, Diego Javier González, Arnaldo Acosta Cristaldo y Jorge Luis López Arroyo. El primero de los citados es hermano de Luis Paciello Lacasa, yerno del ex senador Fernando Lugo.

Todos ellos están acusados por supuesto tráfico y comercialización de drogas peligrosas. Fueron aprehendidos en setiembre del 2023, en un hotel ubicado en el barrio Villa Morra, de nuestra capital, por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas.

Los fiscales Antidrogas, Guillermo Sanabria y Pamela Pérez se ratificaron de la acusación fiscal y solicitaron la elevación del caso a juicio oral y público.

Por su parte, plantearon la nulidad de la acusación fiscal y del procedimiento penal, el sobreseimiento definitivo, el cambio de calificación, a más de la exclusión de varias pruebas, los que fueron rechazados por el magistrado.

El juez sí hizo lugar a la inclusión probatoria de varias pruebas de la defensa.

Al final, admitió la acusación del Ministerio Público y ordenó la apertura a juicio oral y público de todos los procesados.

Además, admitió la declaración testifical de 15 personas, entre ellas, 11 agentes especiales de la Senad y de la SIU, a más de peritos de la citada institución; dos pericias químicas, y la extracción de datos de dispositivos telefónicos. También dinero en efectivo, autos, entre otros.

Una vez que la resolución que elevó el caso a juicio quede firme, se deberá sortear un Tribunal de Sentencia para que juzgue la causa.

Más contenido de esta sección
Al dictarse medidas de protección, estas solo se comunican a la Comisaría jurisdiccional, pero la propuesta es que toda la Policía sea informada, explicó la experta. Habló también de desafíos de las investigaciones.
A esta situación que azota la ciudad se suma la ineficaz labor de la Justicia, que tras los hechos y aprehensión de los delincuentes, se los detiene por poco tiempo y al rato salen otra vez a delinquir.
Ujieres informaron que notificaron a deudores en Pedro Juan y Villa Hayes a la misma hora. En varios casos las comunicaciones se hicieron en localidades distantes con minutos de diferencia.