05 nov. 2025

Juicio contra Miguel Cuevas continuará el próximo miércoles

En el segundo día de juicio contra el diputado colorado Miguel Cuevas, el Tribunal de Sentencia rechazó los recursos de reposición de la defensa. El próximo miércoles 1 de marzo se reanudará el juicio por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

miguel cuevas.jfif

Foto: Archivo

El Tribunal de Sentencia rechazó este viernes los recursos de reposición de la defensa del diputado Miguel Cuevas. Además, se leyó el auto de apertura a juicio oral y se fijó para el próximo 1 de marzo, a las 8:00, la continuidad del mismo, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El jueves se inició el juicio oral y público para el diputado colorado Miguel Cuevas por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa. El Ministerio Público planteó la inclusión de dos nuevas pruebas, mientras que la defensa solicitó la nulidad parcial de la imputación.

El Tribunal de Delitos Económicos está integrado por los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera.

Lea más: Fiscalía pide incluir pruebas en juicio contra el diputado Miguel Cuevas

El Ministerio Público, a través de su acusación, señala que, entre el 2009 y el 2019, los ingresos percibidos por Cuevas totalizaban más de G. 5.734 millones, mientras que los egresos sumaban G. 7.439 millones, por lo que existía una diferencia negativa de G. 1.705 millones.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1629133143654510593

En cuanto a la declaración falsa, la acusación refiere que el político tuvo varias declaraciones juradas, donde declaraba deudas a cobrar que no existían.

Le puede interesar: Tribunal destraba proceso y se encamina juicio oral a Miguel Cuevas

Por otra parte, la esposa del diputado, Nancy Florentín de Cuevas, está acusada por cobro indebido de honorarios, ya que hay evidencias de que la procesada cobró sueldos sin que haya ido a trabajar, en el 2018.

Según las pruebas, “la acusada logró percibir asignaciones sin tener derecho”. En el año 2018, habría recibido salario en una escuela sin asistir.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.