15 ago. 2025

Juicio contra Miguel Cuevas continuará el próximo miércoles

En el segundo día de juicio contra el diputado colorado Miguel Cuevas, el Tribunal de Sentencia rechazó los recursos de reposición de la defensa. El próximo miércoles 1 de marzo se reanudará el juicio por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

miguel cuevas.jfif

Foto: Archivo

El Tribunal de Sentencia rechazó este viernes los recursos de reposición de la defensa del diputado Miguel Cuevas. Además, se leyó el auto de apertura a juicio oral y se fijó para el próximo 1 de marzo, a las 8:00, la continuidad del mismo, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El jueves se inició el juicio oral y público para el diputado colorado Miguel Cuevas por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa. El Ministerio Público planteó la inclusión de dos nuevas pruebas, mientras que la defensa solicitó la nulidad parcial de la imputación.

El Tribunal de Delitos Económicos está integrado por los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera.

Lea más: Fiscalía pide incluir pruebas en juicio contra el diputado Miguel Cuevas

El Ministerio Público, a través de su acusación, señala que, entre el 2009 y el 2019, los ingresos percibidos por Cuevas totalizaban más de G. 5.734 millones, mientras que los egresos sumaban G. 7.439 millones, por lo que existía una diferencia negativa de G. 1.705 millones.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1629133143654510593

En cuanto a la declaración falsa, la acusación refiere que el político tuvo varias declaraciones juradas, donde declaraba deudas a cobrar que no existían.

Le puede interesar: Tribunal destraba proceso y se encamina juicio oral a Miguel Cuevas

Por otra parte, la esposa del diputado, Nancy Florentín de Cuevas, está acusada por cobro indebido de honorarios, ya que hay evidencias de que la procesada cobró sueldos sin que haya ido a trabajar, en el 2018.

Según las pruebas, “la acusada logró percibir asignaciones sin tener derecho”. En el año 2018, habría recibido salario en una escuela sin asistir.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.