19 sept. 2025

Juicio contra activista por marcha contra la corrupción inicia este martes

El juicio contra la activista María Esther Roa, quien lideró una marcha contra la corrupción, inicia este martes. Se le atribuye haber violado la cuarentena y es el primero de los casos en ir a juicio oral.

Protestas. Esther Roa dijo que si dejan de manifestarse, los casos quedarán impunes.

Protestas. Esther Roa dijo que si dejan de manifestarse, los casos quedarán impunes.

Foto: Archivo Última Hora.

La activista María Esther Roa, quien lideraba la Comisión Escrache Ciudadano que exigió la renuncia de varios políticos, enfrentará este martes un juicio oral y público por violación de la cuarentena.

Los fiscales Ángel Ramírez y Juan Carlos Ruíz pidieron que la causa se eleve a juicio oral. La pena máxima que podría recibir la imputada es de un año y ocho meses o una multa que podría llegar a los G. 16 millones. Roa es la primera persona en llegar a un juicio oral por violar la cuarentena

Lea más: Juicio oral contra activista María Esther Roa se fijó para el 10 de agosto

Desde el Ministerio Público sostienen que la activista rechazó la salida procesal por sostener que era inconstitucional y que presentó un recurso ante la Corte Suprema de Justicia, el cual fue rechazado, en tanto que en todos los demás casos se dieron salidas procesales.

“Mañana a las 11.00 estaré enfrentando mi juicio oral y público por violación de la cuarentena. El 3 de junio del 2020 salí a protestar contra la corrupción y ya estoy a puertas de mi juicio oral y público, mientras la Fiscalía no encuentra mérito para imputar al número 2 Hugo Javier”, expresó

https://twitter.com/MariaERoa0/status/1424870396818608128

Negaron que juicio sea transmitido o filmado

En contacto con Última Hora, Esther Roa expresó que lo nuevo es que la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, a cargo de César Diesel, le negó la transmisión y grabación del juicio. Lo mismo hizo el presidente del Tribunal de Sentencia, el doctor Hermosilla, a quien le solicitó grabar en vivo desde sus redes sociales.

Le puede interesar: Esther Roa dice que también debería ser imputado Marito

“No tengo ni una garantía en el desenlace de este injusto juicio”, manifestó Roa, quien criticó que ninguna de las personas imputadas por violar la cuarentena, organizar fiestas, bodas y mítines políticos, llegaron a un juicio oral.

“Por qué me llevan a juicio oral y no así a más de 6.000 imputados por violación de la cuarentena”, remarcó.

Finalmente, señaló que lo importante del juicio era el debate sobre el derecho a la protesta en pandemia, la libertad de expresión y pensamiento y el principio de legalidad del código de penas sobre su conducta, ya que sostiene que un decreto presidencial no puede censurar derechos fundamentales como los mencionados más arriba.

Escraches que molestaron a la clase política

Los escraches que lideró Roa alcanzaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, al ex presidente Horacio Cartes, a la fiscala general Sandra Quiñónez, al ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Enrique Bacchetta, a directores y ex directores de las binacionales.

Asimismo, afectó a senadores y ex senadores, como Víctor Bogado, Óscar González Daher, Jorge Oviedo Matto, Javier Zacarías, también a diputados y ex diputados como Carlos Portillo, Tomás Rivas, José María Ibáñez, Miguel Cuevas, entre otros. Muchos de los escrachados terminaron siendo destituidos o renunciaron gracias a la presión ejercida y denuncias.

Al igual que Roa, fueron imputados el empresario gastronómico Juan Domingo Galeano y Cándido Brizuela por liderar una caravana contra la corrupción en el gobierno de Mario Abdo Benítez en el mes de junio del 2020.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.