27 sept. 2025

Jueza suspende asamblea ordinaria en APA

Por medio de una breve nota, la jueza Vivian López suspendió la asamblea ordinaria de Autores Paraguayos Asociados (APA), la cual debía realizarse el 27 de marzo próximo.

apa.jpg

En la sede de APA ingresó un oficio dictado por la jueza en lo Civil y Comercial, Vivian López, en donde se especifica que se suspende la asamblea prevista para el domingo 27 de marzo en carácter de medida cautelar de urgencia, según dicta el documento firmado y sellado por López.

Tras el escándalo detectado en esta institución, se había determinado realizar un juicio a solicitud de un grupo de socios de APA, quienes pidieron la nulidad del acto jurídico.

López dictó la medida y suspendió la convocatoria. La información fue confirmada por el abogado Ricardo Gavilán, director de gestión colectiva de la Dinapi (Dirección Nacional de Propiedad Intelectual) y fiscalizador de APA (Autores Paraguayos Asociados), según informó la 780 AM.

Supuestamente la Ley de Derecho de Autor, en su artículo 41, menciona que la convocatoria es extemporánea, entendiendo que no cumple con los procesos establecidos.

Más contenido de esta sección
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.