26 nov. 2025

Jueza Sánchez declina competencia en caso boda de Sol Cartes

La jueza penal de Garantías Lici Sánchez declinó la competencia en el caso de la boda de Sol Cartes. La magistrada alega que la propia Fiscalía señala que la celebración se realizó en la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera.

lici sánchez.jpg

La magistrada alega que no tiene competencia en la causa que investiga la boda de Sol Cartes en plena cuarentena sanitaria por el Covid-19.

Foto: Raúl Ramírez.

La jueza Lici Sánchez alegó que la propia fiscala Stella Marys Cano, quien investiga el caso, señala que la boda se realizó en la ciudad de Altos, Cordillera, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Stella Marys Cano presentó el requerimiento de criterio de oportunidad ante la jueza Lici Sánchez y solicitó que el Juzgado determine la reparación del daño social.

Entérese más: Boda de Sol Cartes: Fiscalía plantea criterio de oportunidad para responsables

En la causa se investiga al marido de Sol Cartes, Patrick Bendlin, y la wedding planner (planificadora de bodas) del casamiento, Jessica Miralles.

La boda de una de las hijas del ex presidente de la República Horacio Cartes habría contado con alrededor de 150 invitados y generó un sinnúmero de cuestionamientos en las redes sociales, al considerarse que violó los principios de igualdad.

El evento se realizó el 15 de agosto pasado, con una ceremonia religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción y posteriormente la fiesta se llevó adelante en la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.