03 jul. 2025

Jueza reitera orden de captura internacional de Marset y resalta nuevas identidades

La jueza Rosarito Montanía reiteró la orden de captura internacional contra el presunto narcotraficante Sebastián Marset, resaltando los alias Luis Pablo Amorín Santos y Pablo de Souza Beuner, identidades que utilizó en Bolivia, donde estuvo escondido.

Caso marset bolivia_Marset furbol_8.jpg

Fútbol. El prófugo tenía vínculos con un club boliviano y utilizaba identidad falsa.

La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía reiteró la orden de captura nacional e internacional contra Sebastian Enrique Marset Cabrera.

Además, la magistrada resaltó en el documento el alias Luis Pablo Amorín Santos, identidad que utilizó Marset en Bolivia hasta que lo descubrieron y escapó, según informó el periodista Raúl Ramírez.

También, se maneja que utilizó un documento con el nombre de Gabriel de Souza Beuner.

Estos datos actualizados para la búsqueda de Marset ya fueron comunicados a la Comandancia de la Policía Nacional, a la Dirección de Migraciones y a Interpol Paraguay.

Lea más: Uruguay y Bolivia acuerdan “líneas de acción” para la persecución y captura de Marset

La orden de captura del presunto narcotraficante de origen uruguayo ya fue realizada en mayo del 2022, pero se actualizó ante la información que el hombre se encontraba en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra. Cuando la magistrada recibió esta información, decidió actualizar la orden de captura con estos datos.

Sebastián Marset es buscado en Paraguay en el marco del operativo A Ultranzapy, la operación más grande realizada en nuestro país para desbaratar una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico y otros delitos relacionados al crimen organizado.

Lea más:Marset está “acorralado”, según autoridades bolivianas

El pasado 30 de julio fue localizado por la Policía de Bolivia en una vivienda ubicada en el Quinto Anillo, de la avenida Alemania, en la ciudad de Santa Cruz, sin embargo, logró escapar.

El pasado miércoles 2 de agosto, el sospechoso envió un video desde la clandestinidad afirmando que autoridades bolivianas lo alertaron del operativo de captura en su contra y gracias a eso logró escapar.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.
Un colectivo y una camioneta protagonizaron un violento choque en el barrio Tacumbú de Asunción, durante la noche fría de este miércoles. El percance dejó varios daños materiales y una persona herida.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que habría ingresado a robar a una casa del barrio Villa Enrique de Limpio. Según la denuncia, la víctima ingresó a su vivienda y encontró al supuesto ladrón bajo la cama.