12 ene. 2025

Jueza reitera orden de captura internacional de Marset y resalta nuevas identidades

La jueza Rosarito Montanía reiteró la orden de captura internacional contra el presunto narcotraficante Sebastián Marset, resaltando los alias Luis Pablo Amorín Santos y Pablo de Souza Beuner, identidades que utilizó en Bolivia, donde estuvo escondido.

Caso marset bolivia_Marset furbol_8.jpg

Fútbol. El prófugo tenía vínculos con un club boliviano y utilizaba identidad falsa.

La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía reiteró la orden de captura nacional e internacional contra Sebastian Enrique Marset Cabrera.

Además, la magistrada resaltó en el documento el alias Luis Pablo Amorín Santos, identidad que utilizó Marset en Bolivia hasta que lo descubrieron y escapó, según informó el periodista Raúl Ramírez.

También, se maneja que utilizó un documento con el nombre de Gabriel de Souza Beuner.

Estos datos actualizados para la búsqueda de Marset ya fueron comunicados a la Comandancia de la Policía Nacional, a la Dirección de Migraciones y a Interpol Paraguay.

Lea más: Uruguay y Bolivia acuerdan “líneas de acción” para la persecución y captura de Marset

La orden de captura del presunto narcotraficante de origen uruguayo ya fue realizada en mayo del 2022, pero se actualizó ante la información que el hombre se encontraba en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra. Cuando la magistrada recibió esta información, decidió actualizar la orden de captura con estos datos.

Sebastián Marset es buscado en Paraguay en el marco del operativo A Ultranzapy, la operación más grande realizada en nuestro país para desbaratar una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico y otros delitos relacionados al crimen organizado.

Lea más:Marset está “acorralado”, según autoridades bolivianas

El pasado 30 de julio fue localizado por la Policía de Bolivia en una vivienda ubicada en el Quinto Anillo, de la avenida Alemania, en la ciudad de Santa Cruz, sin embargo, logró escapar.

El pasado miércoles 2 de agosto, el sospechoso envió un video desde la clandestinidad afirmando que autoridades bolivianas lo alertaron del operativo de captura en su contra y gracias a eso logró escapar.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
Los tres agentes del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, denunciados por una pareja por supuesta extorsión, fueron sumariados.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.