20 sept. 2025

Jueza pide detención y extradición de familiares de Carmen Villalba refugiados en Venezuela

La Justicia paraguaya pidió a sus pares de Venezuela la detención y posterior extradición de los familiares de Carmen Villalba, líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que arribaron a ese país tras perder el estatus de refugiados en Argentina.

Carmen Villalba hablando con agentes.jpg

Carmen Villalba en un momento que conversaba con policías y fiscales durante un allanamiento en su celda en la cárcel de Buen Pastor.

ARCHIVO/GENTILEZA/Ministerio Público.

La jueza Lici Teresita Sánchez exhortó a las autoridades de Venezuela a conceder la extradición de familiares de Carmen Villalba, quienes huyeron de Argentina tras perder el estatus de refugiados.

El pedido de detención fue realizado por el fiscal Federico Delfino contra Mariana Ayala, Myriam Villalba, María Villalba, Claudia Oviedo, Tania Villalba y Viviana Caballero, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Las mismas son sospechosas de formar parte del brazo logístico de la banda armada autodenominada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que opera en el norte del país y es vinculada a casos de secuestro y otros hechos de terrorismo.

Nota vinculada: Miembros del clan Villalba huyen a Venezuela tras perder estatus de refugiados en Argentina

También puede leer: Carmen Villalba, su hermana y Francisca Andino son trasladadas a cárcel de Minga Guazú

El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó a radio Monumental 1080 AM que los familiares de Carmen Villalba huyeron a Venezuela luego de perder el estatus de refugiados que tenían en la Argentina.

El secretario de Estado señaló que los miembros del clan Villalba se fugaron del vecino país, cruzando hacia Bolivia e instalándose luego en Caracas, capital de Venezuela.

Allí se los detuvo, pero tuvieron que ser liberados porque tienen una solicitud que presentaron ante la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) venezolano.

Carmen Villalba guardó reclusión durante varios años en la cárcel de mujeres del Buen Pastor, pero en octubre de este año fue trasladada a la penitenciaría de máxima seguridad ubicada en Minga Guazú, Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.