09 nov. 2025

Jueza pide detención y extradición de familiares de Carmen Villalba refugiados en Venezuela

La Justicia paraguaya pidió a sus pares de Venezuela la detención y posterior extradición de los familiares de Carmen Villalba, líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que arribaron a ese país tras perder el estatus de refugiados en Argentina.

Carmen Villalba hablando con agentes.jpg

Carmen Villalba en un momento que conversaba con policías y fiscales durante un allanamiento en su celda en la cárcel de Buen Pastor.

ARCHIVO/GENTILEZA/Ministerio Público.

La jueza Lici Teresita Sánchez exhortó a las autoridades de Venezuela a conceder la extradición de familiares de Carmen Villalba, quienes huyeron de Argentina tras perder el estatus de refugiados.

El pedido de detención fue realizado por el fiscal Federico Delfino contra Mariana Ayala, Myriam Villalba, María Villalba, Claudia Oviedo, Tania Villalba y Viviana Caballero, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Las mismas son sospechosas de formar parte del brazo logístico de la banda armada autodenominada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que opera en el norte del país y es vinculada a casos de secuestro y otros hechos de terrorismo.

Nota vinculada: Miembros del clan Villalba huyen a Venezuela tras perder estatus de refugiados en Argentina

También puede leer: Carmen Villalba, su hermana y Francisca Andino son trasladadas a cárcel de Minga Guazú

El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó a radio Monumental 1080 AM que los familiares de Carmen Villalba huyeron a Venezuela luego de perder el estatus de refugiados que tenían en la Argentina.

El secretario de Estado señaló que los miembros del clan Villalba se fugaron del vecino país, cruzando hacia Bolivia e instalándose luego en Caracas, capital de Venezuela.

Allí se los detuvo, pero tuvieron que ser liberados porque tienen una solicitud que presentaron ante la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) venezolano.

Carmen Villalba guardó reclusión durante varios años en la cárcel de mujeres del Buen Pastor, pero en octubre de este año fue trasladada a la penitenciaría de máxima seguridad ubicada en Minga Guazú, Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.