19 ago. 2025

Miembros del clan Villalba huyen a Venezuela tras perder estatus de refugiados en Argentina

Los familiares de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), luego de perder el estatus de refugiados en Argentina, huyeron a Venezuela.

carmen villalba.jpg

Los familiares de Carmen Villalba, líder del EPP, huyeron a Venezuela.

Foto: Archivo UH.

El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó a radio Monumental 1080 AM que los familiares de Carmen Villalba huyeron a Venezuela luego de perder el estatus de refugiados que tenían en la Argentina.

Señaló que los miembros del clan Villalba se fugaron del vecino país, cruzaron hacia Bolivia y luego se instalaron en Caracas, capital de Venezuela.

“Se fugaron de Argentina, se fueron a Bolivia y por allí les rastreamos y llegamos hasta La Paz, donde tuvieron problemas y escaparon a Venezuela”, puntualizó.

Allí se los detuvo, pero tuvieron que ser liberados porque tienen una solicitud que presentaron en la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) venezolano.

Por eso, la familia del ex vicepresidente Óscar Denis, secuestrado por el EPP hace cuatro años, adelantó que va a hacer una denuncia “por estar protegiendo delincuentes comunes con procesos abiertos”.

Puede leer: Familia Denis pide al Gobierno dejar de lado “promesas y vanas excusas” a cuatro años del secuestro

“Ellos están ubicados en Venezuela, pero para hacerles el seguimiento y monitoreo se necesita la voluntad de la policía local”, puntualizó el ministro.

En Paraguay continúan desaparecidos el suboficial Edelio Morínigo y el estanciero Félix Urbieta.

Meses atrás, varios familiares de Carmen Villalba fueron detenidos en Argentina, pero poco después fueron liberados por tener estatus de refugiados.

En aquella ocasión fueron detenidas María Rosa Villalba Ayala, Mirian Villalba Ayala y Tania Villalba.

Mientras que José Villalba, hermano de Carmen, no fue detenido porque ya había advertido que contaba con el estatus de refugiado concedido por la Conare.

En octubre de este año, Argentina tomó la decisión de revocar el estatus de refugiados políticos a los miembros de la familia Villalba.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.