25 sept. 2025

Jueza ordena que ex diputado Juan Carlos Ozorio sea recluido en Tacumbú

El Juzgado Penal de Garantías dispuso que el ex diputado Juan Carlos Ozorio guarde reclusión en la cárcel de Tacumbú, tras ser imputado por los presuntos hechos de asociación criminal, tráfico de drogas y lavado de dinero.

Juan Carlos Ozorio Audiencia.png

Juan Carlos Ozorio durante la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Foto: Poder Judicial.

La jueza contra el crimen organizado Rosarito Montanía resolvió en la audiencia de imposición de medidas del ex diputado Juan Carlos Ozorio que guarde prisión preventiva en la Penitenciaría de Tacumbú.

Montanía no hizo lugar al pedido de arresto domiciliario solicitado por el abogado defensor Álvaro Arias y decidió que Ozorio sea recluido en Tacumbú, o la institución idónea que considere la instituciones penitenciarias, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Arias sostuvo que la presentación del requerimiento de imputación no reúne las condiciones mínimas. “Se le atribuye al señor Ozorio el hecho de que tres personas abrieron una cuenta en la Cooperativa San Cristobal y que eso él propicio, si eso es estar ligado al narcotráfico entonces no reúnes los requisitos de la ley”, señaló.

Ozorio pasó la noche en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de donde fue trasladado con un fuerte dispositivo de seguridad desde la Fiscalía Antidrogas, donde este miércoles dio su declaración indagatoria, ya que luego de perder sus fueros, la Fiscalía ordenó su detención y lo imputó.

La magistrada admitió la imputación contra Ozorio por los supuestos hechos de lavado de dinero, tráfico de drogas y asociación criminal en el marco del operativo A Ultranza Py.

Nota relacionada: Jueza admite imputación contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio

De acuerdo con los investigadores, el ex legislador tenía vínculos comerciales con los líderes de un presunto esquema de narcotráfico, los hermanos Miguel Insfrán y José Insfrán, ambos prófugos de la Justicia.

Según los datos, Ozorio está sindicado de haber facilitado a los hermanos Insfrán la posibilidad de que puedan poner en circulación el dinero proveniente del narcotráfico, a través de la Cooperativa San Cristóbal.

También se le atribuye el hecho de haber realizado gestiones para la obtención de la matrícula de un helicóptero que habría sido comprado para la utilización de la organización criminal cuyo despacho fue realizado por Luis Estigarribia (imputado) y que sería piloteado por Gilberto Sandoval.

También puede leer: Senad incauta helicóptero del ex diputado Juan Carlos Ozorio

Por tanto, se sostiene que el ex diputado tendría vínculos con la organización criminal para el tráfico de drogas, en materia de gestión de documentos, medios logísticos y colaborando para la circulación de activos provenientes del tráfico de drogas, entre otros hechos investigados.

Juan Carlos Ozorio renunció a su cargo como diputado este miércoles ante su inminente expulsión, tras haber sido salpicado en unos audios en los que mantiene conversación con líderes del crimen organizado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio ubicado en el barrio Nazareth de Asunción. A punta de pistola, el hombre exigió a una comerciante que entregara su recaudación, amenazándola con disparar a su hija, de apenas unos meses de vida y a quien lleva al trabajo.

La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.