15 ene. 2025

Jueza ordena detención con fines de extradición de mano derecha de Sebastián Marset

La jueza Lici Sánchez ordenó este miércoles la detención con fines de extradición a EEUU del uruguayo Federico Ezequiel Santoro, quien es señalado como la mano derecha del prófugo supuesto narcotraficante Sebastián Marset, buscado en el marco del operativo A Ultranza.

Santoro.jpg

El uruguayo Federico Santoro Vasallo, de 44 años, es sindicado como la mano derecha del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.

Foto:Gentileza

La jueza Lici Sánchez resolvió este miércoles ordenar la detención preventiva con fines de extradición de Federico Ezequiel Santoro Vasallo, de 44 años, de nacionalidad uruguaya.

El hombre es requerido por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia, por la supuesta comisión del hecho punible de “conspiración para cometer lavado de dinero”, en violación del Título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 1956, con una expectativa de pena de 20 años de prisión.

Lea más: Federico Santoro, el hombre clave dentro de la estructura de Marset

Esto con base en la acusación del 7 de setiembre pasado, presentada por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia, debiendo comunicarse inmediatamente una vez que la misma se produzca en el Juzgado Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado del Primer Turno y en su defecto en la Oficina de Atención Permanente del Poder Judicial.

Santoro Vasallo es considerado un eslabón clave dentro de toda la estructura criminal montada por su compatriota Sebastián Marset.

También es señalado por los investigadores como el administrador financiero dentro de la organización liderada por Marset y Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Nota relacionada: A Ultranza: Detienen a uruguayo ligado a Marset tras allanamientos en Minga Guazú

De acuerdo con los datos, se encargaba de recibir el pago del dinero proveniente del tráfico internacional de drogas de organizaciones del extranjero.

También, gestionaba el pago de los demás integrantes de la organización. Los montos previamente eran fijados y autorizados por Marset, quien llevaba el registro del dinero recibido y los pagos realizados.

Algunas transferencias de dinero se realizaban mediante el sistema Token o recibían en maletines el dinero.

Mientras que la ganancia era insertada en el sistema financiero paraguayo mediante cambio de divisas y otras técnicas de lavar dinero.

Avión iraní

El nombre de Federico Ezequiel Santoro Vasallo ya había sonado en otra ocasión en la denuncia realizada por la ex senadora Desirée Masi contra los fiscales Lorenzo Lezcano y Osmar Legal.

El primero está directamente vinculado a la investigación de Marset, mientras que Legal fue asignado para la pesquisa del avión iraní, en mayo pasado, con tripulación integrada por presuntos terroristas y que compró una carga de cigarrillos de la tabacalera Tabesa, del ex presidente Horacio Cartes.

Le puede interesar: Operador clave de Marset es como un fantasma para la Fiscalía

Santoro, de 44 años, aparece como parte importante del esquema liderado por Marset y es quien consigue alojamiento y traslado de la tripulación iraní, había mencionado la legisladora, quien agregó que fue Santoro quien le consiguió los pasajes para Marset con el fin de huir del país.

El extranjero tenía orden de captura por el caso conocido como A Ultranza PY. Su área de movilidad era el Departamento de Alto Paraná y contaba con antecedentes por el hecho punible de trata de personas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Igualmente, era responsable de una agencia de turismo que era utilizaba como fachada para un esquema de trata de personas.

Según las investigaciones, el extranjero había sido procesado en el 2019 por el mencionado hecho punible, al verse vinculado a una red para el envío de paraguayas a España para la prostitución mediante su agencia de viajes.

Más contenido de esta sección
Christian Carvallo es uno de los compatriotas que se alistaron al ejército ucraniano para combatir en la guerra contra Rusia. Dijo que son en total cuatro paraguayos y, por su parte, negó ser mercenario, como señaló el gobierno ruso.
La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional investiga el actuar de un suboficial de la Comisaría 28ª Central de Mora Cué, Luque, que no pudo reaccionar ante un hecho de asalto. Las autoridades admitieron que tiene nula experiencia. Forma parte de los 5.000 egresados en el mes de diciembre con menos de un año de formación.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada bastante calurosa a nivel país y con máximas que podrían alcanzar los 40 °C. De nuevo, se esperan chaparrones con tormentas para el sur, este y norte del territorio.
El Gobierno se vio obligado a aclarar que no pretende eliminar el salario mínimo que rige para los trabajadores del sector privado luego de que el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, manifestara que en un hipotético caso sería mejor sacarlo.
Un guardia de seguridad, que trabajaba en un complejo deportivo de Encarnación, fue hallado muerto en la jornada de este martes. El hombre presentaba fracturas en la mandíbula y el pómulo.
Gumercinda Cantero, una mujer nacida en Concepción hace 104 años, celebró su vida llena de experiencias y recuerdos imborrables. Nacida en un domicilio particular con la asistencia de una partera empírica, su historia refleja una conexión profunda con las raíces de su tierra.