09 ago. 2025

Jueza ordena captura internacional de posibles responsables del envío de cocaína a Alemania

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, dispuso la captura internacional con fines de extradición de los supuestos responsables de carga de cocaína que fue hallada en un puerto de Alemania. Los investigadores identificaron a dos personas.

cocaína hamburgo.png

Una importante carga de cocaína fue incautada en Alemania y se presume que provenía de Paraguay.

Archivo ÚH

La Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron identificar a dos eslabones importantes de una organización criminal trasnacional que creó empresas con el fin de enviar droga al mercado europeo, vinculadas a la carga de 10 toneladas de cocaína que cayó en Hamburgo, Alemania.

Ellos son Guillermo Federico Rey Torres (40), paraguayo, y Gonzalo Aparicio Sosa Izaguirre (38), un ciudadano uruguayo. Se descubrió que ambos usaban documentos paraguayos falsos de personas ya fallecidas.

Ahora, la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, dispuso la captura internacional con fines de extradición de estas dos personas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: “Identifican al bloque empresarial que envía droga al mercado europeo”

Desde que cayó la droga en el puerto de Hamburgo, se iniciaron las investigaciones en nuestro país, con allanamientos a oficinas, escribanías, viviendas y depósitos. Además, se enviaron oficios a entidades públicas y privadas.

Desde la Senad informaron que “la organización criminal utilizó documentos adulterados... y bajo esta modalidad organizaron la operación de comercio internacional que habría posibilitado el traslado de un contenedor contaminado hasta el puerto de Hamburgo”.

También se conformaron dos empresas conocidas como Nopal SA y Gerbera SA.

“Su participación activa —de los imputados— es la de constituir y adquirir empresas, y para ello, usaron estas cédulas. Las fotografías les pertenecían a ellos, pero constituyeron empresas que luego fueron validadas por personas jurídicas y por escribanía”, explicó Francisco Ayala, vocero de la Senad.

Nota relacionada: “Cae importante carga de cocaína en Alemania, que habría salido de Paraguay”

Mencionó también que se trata de la primera parte de la investigación, y que la organización criminal tiene varios bloques que lo componen. Los investigadores ya tienen identificadas a dos de las cuatro personas del bloque empresarial, que se encargan de la logística para enviar la droga al mercado europeo.

Ya se emitieron alertas migratorias a nivel nacional e internacional, incluso se ha solicitado el bloqueo de cuentas bancarias.

Tanto el fiscal Deny Yoon Pak, así como agentes de la Senad proseguirán las investigaciones, en vista de que “existen otras personas vinculadas a la organización criminal”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.