07 jul. 2025

Jueza denuncia al ex titular del JEM y a otros por supuesto tráfico de influencias

La jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, Sady Carolina Barreto Torres, denunció ante la Fiscalía por varios delitos a Jorge Bogarín, ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); a Asdrúbal Fretes, hijo del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes y a otras personas.

jueza.jpg

La jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, Sady Carolina Barreto Torres, en compañía de su abogado Ovidio Arévalos Morel.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, Sady Carolina Barreto Torres, bajo patrocinio del abogado Ovidio Arévalos Morel, presentó denuncia ante la Fiscalía contra Jorge Luis Bogarín Alfonso, ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); Asdrúbal Antonio Fretes, hijo de Antonio Fretes, ex ministro de la Corte Suprema de Justicia; María Graciela Fariña Romero, Claudio Vera Larrosa y Gregorio Daniel Acosta Talavera.

La denuncia contra estas personas fue por los supuestos hechos punibles de tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, lavado de activos, producción y uso de documentos no auténticos, favorecimiento de acreedores, estafa, apropiación, lesión de confianza y asociación criminal, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

Lea más: Superintendencia de la Corte abre investigación a jueza de Paraguarí

La jueza manifiesta que fue denunciada, acusada y enjuiciada por la firma Fair Trade Acquisitions Corp, representada por la abogada María Graciela Fariña Romero en el ámbito del juicio caratulado “Ana Lidia Mora de Ramírez c/ Juan Manuel Urrustarazu Duarte s/ nulidad por simulación”, por supuesto mal desempeño en sus funciones y desconocimiento a las leyes como magistrada judicial.

“Fui enjuiciada por no haberme prestado al pedido realizado a comienzos de diciembre del 2022 por el entonces miembro y presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Jorge Bogarín (declarado por la Embajada de Estados Unidos significativamente corrputo); es más, como así también por negarme al pedido del hijo del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, ex superintendente de Justicia de Paraguarí, en este caso el señor Asdrúbal Antonio Fretes, para que atienda de forma rápida y sin sustanciación alguna y favorablemente a las pretenciones de la abogada María Graciela Fariña, refiriéndome que la misma iría junto a mí por un caso del jefe (en este caso su padre Antonio Fretes)”, expresa parte de la denuncia.

Manifestó que solicitó a la abogada en varias ocasiones que presentara su escrito en forma y el juzgado procedería a darle el trámite de ley correspondiente, situación que no fue aceptada por la misma y por el entonces presidente del JEM Jorge Bogarín, quienes “le exigieron que firmara el proyecto de forma inmediata y sin darle ningún solo trámite que la ley establece”.

En su denuncia indicó que les pidió que reclamen sus derechos en el juicio recién abierto, entendiéndolo como una negativa de su parte a las órdenes que se le imponen y no se “limitaron solo a su enjuiciamiento”, sino que “traficando influencias ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados” orquestaron sin motivos legales su remoción del cargo.

También señaló que como al presidente del JEM en su momento, Jorge Bogarín –una vez apartado– le sucedía en el cargo Rodrigo Blanco bajo la dirección de Óscar Paciello, también miembro en su momento, quien según dice, “de forma totalmente parcialista” y sin que reúna los recaudos formales, formuló acusación contra ella con “hechos totalmente distorsionados y lejos de la realidad procesal, proponiendo su enjuiciamiento por el supuesto hecho de mal desempeño y preopinión”, al cual se adhirieron los demás miembros.

En lo que atañe a la figura de Asdrúbal Fretes, aparentemente, él mismo le solicitó a través de una llamada telefónica que atienda a la abogada María Graciela Fariña, pues la misma tenía un mensaje para darle, y que el caso que le llevaba era del jefe (o sea, de su padre).

La jueza afirmó contar con todas las pruebas suficientes en caso de ser solicitadas por el Ministerio Público. Recientemente, Barreto fue removida como jueza, pero aún no fue notificada.

Más contenido de esta sección
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.
Una mujer denunció a un agente de la Policía Nacional por presunta violencia durante un procedimiento realizado este domingo en el Bañado Tacumbú, en Asunción. El uniformado arrojó al suelo un parlante de la denunciante y fue puesto a disposición de Asuntos Internos para su investigación.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a varias personas por polución sonora, la realización de piruetas en motocicletas y también por un altercado con amenazas con arma de fuego.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala (ANR-HC), aparentemente atropelló a dos adolescentes y se dio a la fuga, refugiándose en un bosque, donde fue capturado por la Policía Nacional.
Una comerciante de 76 años se resistió a un supuesto delincuente, quien finalmente le robó la suma de G. 2.500.000 en Ñemby, Departamento Central.
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.