02 may. 2025

Jueza decreta prisión preventiva para joven vinculado en caso Ronaldinho

La jueza Cynthia Lovera decretó la prisión preventiva del imputado Wilson Arellano, hijo de un funcionario de la Dirección de Migraciones, quien sería el nexo principal en el esquema de falsificación de documentos al ex futbolista Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira.

Detenido en caso ronaldinho.jpg

Wilson Arellano, y su padre, que es funcionario de Migraciones, estarían implicados en el caso de Ronaldinho.

Foto: Gentileza.

Se trata de Wilson Arellano, de 23 años, quien fue imputado por los supuestos hechos de asociación criminal, producción y uso de documentos públicos de contenido falso. La jueza Cynthia Lovera decretó este martes la prisión preventiva del joven.

El hombre es hijo de un funcionario de la Dirección de Migraciones, Bernardo Arellano, quien también estaría involucrado en la red de falsificadores que entregaron documentos a Ronaldo (Ronaldinho) y Francisco de Assis Moreira.

Los fiscales Alicia Sapriza y Federico Delfino solicitaron la medida de prisión preventiva para el joven Arellano, quien se abstuvo de prestar declaración indagatoria el lunes.

Lea más: Caso Ronaldinho: Fiscalía imputa al presunto nexo principal de falsificaciones

Según datos del Ministerio Público, el procesado formaría parte de la estructura criminal que se encarga de proveer los documentos paraguayos de contenido falso.

El caso

Ronaldinho y su hermano llegaron a Asunción el 4 de marzo para apoyar con su imagen a un programa de asistencia social a niños y niñas de Paraguay.

Ambos salieron de su país con documentos brasileños, pero en el aeropuerto de Asunción exhibieron pasaportes paraguayos “auténticos, pero de contenido falso”, según el Ministerio Público.

Nota relacionada: Caso Ronaldinho: Detienen a un sospechoso de la producción de documentos

Los hermanos, que argumentaron que esos documentos les fueron regalados, están imputados por uso de documentos públicos de contenido falso, con una expectativa de pena de cinco años de cárcel.

El pasado 7 de abril, ambos fueron beneficiados con prisión domiciliaria, tras presentar una fianza real de USD 1.600.000, que garantiza que se someterán al proceso y no se fugarán del país.

Hasta el momento hay más de una decena de imputados en el caso, que salpica a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del Aeropuerto Internacional de Asunción.

Entre los procesados figura Dalia López, la empresaria paraguaya que los recibió en el aeropuerto y presidenta de la fundación benéfica que gestionó la presencia de los hermanos en este país.

López está declarada en estado de rebeldía y con orden de captura internacional desde el 18 de marzo.

Más contenido de esta sección
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.