09 ago. 2025

Jueza decreta la prisión preventiva para Julio Manzur y otros dos detenidos con droga

La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.

Julio Manzur, detenido.jpg

Julio Manzur, ex futbolista detenido.

Foto: Gentileza.

La jueza de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur, integrante de la Albirroja que obtuvo la medalla de plata en las Olimpiadas de Atenas 2004. Fue detenido con seis kilos de cocaína tipo crac, en un procedimiento realizado en Luque, Departamento Central.

También resolvió lo mismo para David Leonor Orué Santander, de 43, y Diego Arnaldo Martínez Núñez, de 32, quienes estaban en compañía del ex jugador.

Los tres deberán guardar reclusión en la Penitenciaría de Emboscada Padre de la Vega, informó a Última Hora el comisario César Diarte, jefe del Departamento Antinarcótico de la Policía Nacional.

El fiscal Marco Amarilla había solicitado al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva tras ser detenido en Luque, con la droga por valor de USD 60.000.

Lea más: El ex futbolista Julio Manzur es detenido con cocaína durante operativo en Luque

Durante las detenciones que fueron realizadas por agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, fue incautada una camioneta marca Toyota, modelo Hilux, año 2012, color negro, con chapa BNS 295; un arma de fuego de la marca Glock, calibre 9 mm, con un cargador con 17 cartuchos en su interior; seis aparatos celulares de diferentes marcas y documentos de los detenidos.

Además de integrar la Selección Paraguaya, el defensor central jugó en clubes como Olimpia y Guaraní.

Vendía drogas en encuentros de piki vóley

El comisario César Diarte, jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía, manifestó que Manzur comenzó a estar en el radar de los agentes antidrogas desde hace cuatro meses por los encuentros de piki vóley que organizaba en distintas ciudades del Departamento Central.

“En estos torneos de piki vóley se mueve mucho dinero y se tienen ventas masivas de drogas, de ahí recibimos la información”, expresó el jefe policial a Última Hora.

Nota relacionada: Piki vóley y drogas: La historia detrás de la detención del ex futbolista Julio Manzur

Los investigadores determinaron que estos torneos barriales eran uno de los puntos para la supuesta distribución de la sustancia ilegal.

Se presume que Manzur es el inversionista en el esquema, trayendo cocaína del Departamento de Concepción. Se sospecha que hizo alianza con grupos poderosos que operan en la zona para la compra de la droga y redistribuirla a microtraficantes.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.