22 jul. 2025

Jueza autoriza extraer datos de teléfonos en caso amaño

La jueza Penal de Garantías, Alicia Pedrozo, autorizó ayer la extracción de datos de veinticinco teléfonos celulares incautados de seis viviendas y otros, en el marco de la Operación Bet, que investiga un esquema de sobornos y extorsiones para amañar partidos de fútbol femenino y masculino.

Según refiere la resolución judicial, “la solicitud reúne los presupuestos normativos y de fondo, puesto que los aparatos telefónicos podrían almacenar datos importantes para esta investigación, siendo ello la razón que fundamenta la necesidad de extracción de datos de los mismos”.

En la causa, el fiscal Federico Delfino presentó imputación contra siete personas por los supuestos hechos punibles de coacción, estafa y asociación criminal, por estar supuestamente implicadas en amaño en el fútbol.

Los imputados fueron identificados como Luis Esteban Cañete Torres, Milciades Senen Cañete Grance, Víctor Pantaleón Valiente Piris, Dahiana Katherine Recalde Coronel, Yamile Belén Caballero Peralta, Jonathan Darío Martínez Jara y Romina Fabiola Rodríguez Alvarenga.

Más contenido de esta sección
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, amplió el horario de visita para los abogados de Gianina García Troche, esposa del presunto líder narco Sebastián Marset, imputada en el caso A Ultranza Paraguay. Ahora, podrán verla de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 12:00, en la prisión militar de Viñas Cué.
Esta mañana, las víctimas de la mafia de los pagarés, como lo anunciaron, siguieron con su manifestación frente al Palacio de Justicia. Prevén quedarse por un día más. Ahora fueron recibidos por el ministro de la Corte, Gustavo Santander, que escuchará sus reclamos.
Cenptra ya atendió 17.200 consultas en el primer semestre. La alarmante cifra la brindó el doctor Daniel Cantero, quien además mencionó que 3 mil consultas fueron por consumo de alcohol,
El juez Miguel Palacios elevó a juicio oral la causa por el supuesto perjuicio de 14 millones de dólares contra la firma Ara de Finanzas, tras rechazar el pedido de prescribir la causa que data del año 2014.
El coordinador de la Defensa Pública explica el proyecto de ley de emergencia judicial. Quieren lograr la inmediata suspensión de los descuentos o embargos hasta reconstituir los expedientes extraviados.