15 ago. 2025

Jueza admite amparo y no habrá huelga en cárceles

La jueza penal de Garantías, Rosarito Montanía, dio lugar al amparo promovido por la Procuraduría General de la República (PGR), en contra de los sindicatos penitenciarios, a fin evitar la huelga en las cárceles del país.

penal de tacumbú_11848624.jpg

La huelga de los guardiacárceles finalmente fue suspendida.

Foto: Archivo ÚH.

Además, la Cámara de Apelaciones modificó la medida cautelar que había decretado en un fallo bastante confuso, ya que dice que es procedente de la medida dictada por la jueza de suspender la huelga, pero igualmente la modifica y dice que se deben garantizar los servicios básicos.

Nota relacionada: Guardiacárceles reactivan amenaza de huelga

Con respecto a la sentencia dictada por Montanía, la misma admite el amparo teniendo en cuenta que prima el interés general, que es de la seguridad de las personas por sobre el derecho a la huelga, en este caso, de los trabajadores, informó el periodista Raúl Ramírez.

Con ello, hace lugar al amparo y ordena suspender la huelga de los guardiacárceles por no garantizar los servicios básicos de seguridad en todas las penitencarías del país. El fallo dictado por la magistrada es apelable por las partes.

Lea también: Guardiacárceles protestan frente al Ministerio de Justicia

Los secretarios generales de los sindicatos de funcionarios penitenciarios tenían planificado reunirse este miércoles para definir y anunciar oficialmente el inicio de la huelga ante la falta de respuestas a sus reclamos.

Los guardiacárceles reclaman, además de mejoras salariales, la provisión de equipos adecuados para realizar su labor diaria.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.