06 nov. 2025

Guardiacárceles reactivan amenaza de huelga

La Cámara de Apelaciones revocó este martes el amparo constitucional que había sido otorgado para suspender la huelga de los guardiacárceles, con lo cual se reactiva la medida de fuerza de los agentes penitenciarios.

carcel.jpg

Los guardiacárceles reclaman mejores condiciones de trabajo y aumento salarial.

Foto: Pixabay.

La jueza penal de Garantías Rosarito Montanía de Bassani concedió un amparo constitucional al procurador general de la República, Sergio Coscia, con el fin de suspender la huelga de los agentes penitenciarios.

El sindicato penitenciario presentó un recurso de apelación a la Cámara de Apelaciones, que falló a favor de los agentes penitenciarios al revocar la medida cautelar con la cual se pretendía suspender la medida de fuerza.

Nota relacionada: Jueza concede amparo para evitar huelga de guardiacárceles

“Exigimos un reajuste salarial y mejores condiciones de trabajo”, señaló Miriam Orrego, miembro del Sindicato de Funcionarios Administrativos y de Seguridad de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

En comunicación con Última Hora, la sindicalista detalló que los pocos chalecos antibalas de los guardiacárceles “no sirven para nada, porque no aguantan ni un cuchillo, y mucho menos una bala”.

Para Orrego, los agentes penitenciarios no disponen de los elementos básicos para el trabajo que realizan. “Hay escasez de balas y esposas. No tenemos móviles en buenas condiciones ni un uniforme adecuado. Nos dan botas de electricista”, lamentó.

Lea también: Guardiacárceles protestan frente al Ministerio de Justicia

Los secretarios generales de los sindicatos de funcionarios penitenciarios se reunirán este miércoles a las 9.00 para definir y anunciar oficialmente a partir de cuándo se realizará la huelga. Hasta el momento, no existió ningún acercamiento por parte de las autoridades, según afirman.

Finalmente, Orrego sostuvo que la huelga se levantará solo en caso de conformarse una mesa de trabajo con el Ministerio de Justicia o con las instituciones correspondientes, a fin de que sus reclamos sean atendidos.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.