05 ago. 2025

Jueza aclara que no dio permiso a procesado fiscal que viajó a Miami

La jueza Evangelina Villalba Montanía aclaró este viernes que en ningún momento otorgó permiso al fiscal Roberto Velázquez para viajar a Miami, Estados Unidos. El agente del Ministerio Público está procesado por un caso de extorsión y estos días fue blanco de críticas por sus últimas declaraciones en el marco del huracán Irma.

Jueza.PNG

La jueza Evangelina Villalba Montanía en la redacción de ÚH en CDE. Foto: Noelia Duarte

“Bajo ningún sentido le di permiso al fiscal Roberto Velázquez”, expresó la magistrada a la corresponsal de ÚH Noelia Duarte, en la redacción de Ciudad del Este.

La fiscal interina de la causa, Nadine Portillo, había criticado que el pedido de permiso no se le haya trasladado para responder si estaban o no de acuerdo. El agente fiscal de San Pedro, quien está procesado, realizó un viaje a la ciudad de Miami, Estados Unidos, junto con su familia.

A la jueza Evangelina Villalba, presidenta del Tribunal de Sentencia que juzgará al agente fiscal, le llama la atención esa situación. “Tanto Fátima Burró como Lourdes Morínigo, que me acompañan como miembros, tampoco dieron ningún permiso”, aseguró.

Por esa razón, decidieron enviar un oficio al Departamento de Migraciones para saber cómo el fiscal Roberto Velázquez logró salir del país.

“No sé en qué se basa para decir que yo otorgué permiso, esta magistrada quiere saber qué está sucediendo y vamos a tomar las medidas correspondientes”, sostuvo.

El viaje del agente fiscal saltó a la luz a raíz de que su hija Amparo Velázquez, conocida conductora de televisión y radio, publicó un video en las redes sociales contando detalles de sus vacaciones y en el mismo interrumpió su padre criticando a los internautas.

Velázquez fue acusado por una presunta extorsión a un comerciante de la localidad de Santa Rita, en el departamento de Alto Paraná, denunciado por supuestos hechos de contrabando. El proceso lleva nueve años y está a punto de prescribir por chicanas dilatorias.

La audiencia pública está fijada para el 17 de octubre.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.