08 nov. 2025

Jueza aclara que no dio permiso a procesado fiscal que viajó a Miami

La jueza Evangelina Villalba Montanía aclaró este viernes que en ningún momento otorgó permiso al fiscal Roberto Velázquez para viajar a Miami, Estados Unidos. El agente del Ministerio Público está procesado por un caso de extorsión y estos días fue blanco de críticas por sus últimas declaraciones en el marco del huracán Irma.

Jueza.PNG

La jueza Evangelina Villalba Montanía en la redacción de ÚH en CDE. Foto: Noelia Duarte

“Bajo ningún sentido le di permiso al fiscal Roberto Velázquez”, expresó la magistrada a la corresponsal de ÚH Noelia Duarte, en la redacción de Ciudad del Este.

La fiscal interina de la causa, Nadine Portillo, había criticado que el pedido de permiso no se le haya trasladado para responder si estaban o no de acuerdo. El agente fiscal de San Pedro, quien está procesado, realizó un viaje a la ciudad de Miami, Estados Unidos, junto con su familia.

A la jueza Evangelina Villalba, presidenta del Tribunal de Sentencia que juzgará al agente fiscal, le llama la atención esa situación. “Tanto Fátima Burró como Lourdes Morínigo, que me acompañan como miembros, tampoco dieron ningún permiso”, aseguró.

Por esa razón, decidieron enviar un oficio al Departamento de Migraciones para saber cómo el fiscal Roberto Velázquez logró salir del país.

“No sé en qué se basa para decir que yo otorgué permiso, esta magistrada quiere saber qué está sucediendo y vamos a tomar las medidas correspondientes”, sostuvo.

El viaje del agente fiscal saltó a la luz a raíz de que su hija Amparo Velázquez, conocida conductora de televisión y radio, publicó un video en las redes sociales contando detalles de sus vacaciones y en el mismo interrumpió su padre criticando a los internautas.

Velázquez fue acusado por una presunta extorsión a un comerciante de la localidad de Santa Rita, en el departamento de Alto Paraná, denunciado por supuestos hechos de contrabando. El proceso lleva nueve años y está a punto de prescribir por chicanas dilatorias.

La audiencia pública está fijada para el 17 de octubre.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.