01 oct. 2025

Juez reitera por cuarta vez orden de captura internacional contra Dalia López

El juez Gustavo Amarilla reiteró una vez más la orden de captura internacional contra la prófuga Dalia López, buscada por la Justicia desde hace más de tres años. El magistrado ordenó también informes a la Policía Nacional.

dalia lopez y wilmondes lira caso ronaldinho dalia lopez y wilmondes lira caso ronaldinho_dalia_24184786.jpg

Prófuga. Dalia López, cuando recibió a Ronaldinho. La Policía no pudo capturarla hasta hoy.

Foto: Archivo ÚH

Por cuarta vez en cerca de cuatro años, el juez penal de Garantías Gustavo Amarilla dispuso la orden de captura internacional contra la empresaria Dalia López, quien está imputada por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

El magistrado señala que se trata de una reiteración de los oficios correspondientes a las también reiteraciones emitidas en febrero de 2022 y luego en enero de este año para dar con la mujer, prófuga desde marzo de 2020.

Asimismo, en el documento exige que la Policía Nacional le informe, en un plazo de 72 horas, desde qué fecha está registrada la orden de captura contra la empresaria y, en caso de no figurar en la base policial, comunicar los motivos de esto.

La nueva reiteración se da luego de que saltaran versiones de que la orden de captura internacional contra López se dio de baja de la Interpol.

Puede leer: Tras hallazgo de camioneta, reiteran orden de captura contra Dalia López y su cómplice

Esto, a su vez, tras el escándalo que se desató luego de revelarse que el código rojo de Gianina García, esposa del presunto capo narco Sebastián Marset, fue levantada de forma irregular en Paraguay.

En comunicación con Monumental 1080 AM, el juez Amarilla señaló esta mañana que de forma extraoficial ya se comunicó con el comisario César Silguero y que este le aseguró que la notificación roja contra Dalia López sigue activa y que seguirá vigente hasta el 2025.

En tanto, cuestionó que la Interpol maneje dos listados distintos sobre las personas con notificación roja, ya que su base interna cuenta con un listado más completo, mientras que en su portal solo se publican algunos nombres. Aseguró que esto no es su responsabilidad.

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, también intentó deslindar responsabilidad y afirmó que esto “escapa” de la responsabilidad policial, ya que es el juez quien debe pedir que Interpol publique los nombres en la plataforma web, mientras que aprobar el pedido o no ya queda a criterio de la Secretaría General de la organización internacional.

Lo que dice Interpol

De acuerdo con lo que se señala en la plataforma web de la Interpol, “la notificación roja es una solicitud dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega, o de una acción judicial similar” y aclara que “no es una orden de detención internacional”.

Asimismo, señala que cada país miembro aplica su propia legislación para determinar si puede detener a la persona o no y que la mayoría de las notificaciones rojas solo pueden ser consultadas por los organismos encargados de la aplicación de la ley.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En tanto, indica que varios extractos de una notificación roja se pueden publicar en el portal público “a petición del país miembro interesado” y solo si la Interpol considera “necesaria la ayuda de los ciudadanos para hallar el paradero de una persona buscada o si esta plantea un peligro para la seguridad pública”.

Finalmente, se insiste en que la información facilitada en el portal “solo puede ser utilizada con el fin al que está destinada”. Es decir, avisar a los ciudadanos u obtener información del público, pero no puede ser usada “con ningún otro propósito ni con fines comerciales”.

Más contenido de esta sección
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.