26 sept. 2025

Juez reitera orden de captura contra el ex líder de las FARC por caso Cecilia Cubas

El Juzgado Penal de Garantías 10 reiteró este jueves la orden de captura internacional contra Rodrigo Granda, ex canciller de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), por el secuestro (2004) y posterior asesinato (2005) de Cecilia Cubas, hija del ex presidente paraguayo Raúl Cubas.

Rodrigo Granda.jpg

El ex líder de las FARC, Rodrigo Granda, pesa con una orden de captura internacional con fines de extradición.

Foto: Archivo UH.

El juez de Garantías Mirko Valinotti reiteró este jueves la orden de captura internacional con fines de extradición contra Rodrigo Granda, conocido como “Ricardo”, “comandante Ricardo González”, “Arturo Campos”, “Gallo Pinto” y “Rosendo Martínez”.

El ex canciller de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) es requerido por la Justicia paraguaya en el marco del secuestro y homicidio de Cecilia Cubas, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Andrés Casati, el abogado que representa a la familia Cubas Gusinky, explicó a NPY este martes que como querella “no han perdido la esperanza de que venga a rendir cuentas ante la Justicia paraguaya”.

Granda viajó a México en octubre del 2021 para participar en un congreso político internacional y fue capturado en el aeropuerto de ese país, pero el Gobierno mexicano no activó los protocolos de extradición, donde tenía que informar a Cancillería, y optó por la expulsión a su país de origen.

Lea más: Ex líder de las FARC podría ser extraditado a Paraguay por crimen de Cecilia Cubas

Según los investigadores, el ex líder de las FARC habría estado en territorio paraguayo adoctrinado y dando instrucciones de cómo una guerrilla debería actuar.

Paraguay requiere a Granda por su supuesta implicación en el asesoramiento o colaboración en el secuestro de la hija del ex presidente paraguayo Raúl Cubas (1998-1999).

Cubas fue secuestrada en setiembre de 2004 y su cadáver fue hallado cinco meses después en una fosa en las afueras de Asunción.

Más contenido de esta sección
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.