12 jul. 2025

Juez ratifica prisión para camioneros imputados por extorsión

Los cinco camioneros imputados por presunta extorsión al Gobierno seguirán con prisión preventiva. La defensa solicitaba el arresto domiciliario.

extorsión ministerio del interior camioneros.jfif

Tras la entrega del dinero, los investigadores verifican los billetes entregados como soborno en el operativo encubierto.

Foto: @wilianDominguez

El juez José Agustín Delmás ratificó este viernes la prisión preventiva para los cinco camioneros procesados por presunta extorsión al Gobierno. El caso fue denunciado por el Ministerio del Interior.

“Se ratificó porque no variaron las circunstancias y el Ministerio Público, el encargado de la investigación, se opuso férreamente a la aplicación de otra medida”, expresó el juez a Telefuturo.

Todos seguirán en la Agrupación Especializada y luego pasarán a la cárcel de Tacumbú, según la resolución. Alegaron que existe peligro de fuga y obstrucción de la pesquisa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Lea más: Camioneros imputados por extorsión piden arresto domiciliario

En la audiencia de revisión de medidas cautelares, Mirian Fernández, abogada de los camioneros, solicitó el arresto domiciliario alegando que “no se puede seguir sosteniendo la prisión preventiva”.

Según la investigación, los líderes camioneros solicitaron USD 1 millón para no hacer cierres de rutas y el ministro del Interior, Federico González, presentó una denuncia por extorsión ante el Ministerio Público.

En una entrega simulada del dinero, se logró detener a cinco líderes camioneros, entre ellos el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho.

Los otros son Roberto Almirón, titular de la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay, así como Vicente Medina; Juan Friedelin, quien pertenece a la Federación de Camioneros del Paraguay y Julio César Solaeche, quien es de la Asociación de Camioneros Ovetenses.

Más contenido de esta sección
Dos hermanos fallecieron en un accidente de tránsito registrado en el distrito de Trinidad, Departamento de Itapúa.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.
Un choque entre dos motocicletas registrado en la ruta PY05 dejó como saldo la muerte de un hombre y otro joven gravemente herido. Ocurrió en Arroyito, Departamento de Concepción.
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.