12 nov. 2025

Camioneros imputados por extorsión piden arresto domiciliario

La abogada de los camioneros imputados por supuesta extorsión al Gobierno solicita el arresto domiciliario. Actualmente están con prisión preventiva.

camioneros.jpg

Los cinco camioneros detenidos por presunta extorsión se abstuvieron de prestar declaración indagatoria ante la Fiscalía.

Foto: Fiscalía.

Mirian Fernández, abogada de los cinco camioneros imputados por presunta extorsión al Ministerio del Interior, solicita el arresto domiciliario para sus defendidos y consideró que “no se puede seguir sosteniendo la prisión preventiva”.

“No nos presentan elementos que puedan demostrar un acto coactivo de amenaza considerable respecto a esa extorsión. Que prueben lo que dicen”, expresó antes de ingresar a la audiencia de revisión de medidas cautelares ante el juez José Delmás.

Igualmente, señaló que ofrecen cauciones reales para asegurar la sujeción de sus defendidos al procedimiento.

“Nosotros estamos ofreciendo nuevos elementos que acrediten la desvinculación de estas personas, líderes de sus gremios, de modo tal que no puedan presumirse que puedan tener injerencia en la investigación”, detalló Fernández.

Los camioneros participarán de la audiencia de forma telemática y los abogados están presentes en Tribunales, informó NPY.

Lea más: Para Fiscalía no hay dudas sobre extorsión de camioneros al Gobierno

De acuerdo a la investigación, los líderes camioneros detenidos solicitaron USD 1 millón para no hacer cierres de rutas en lo que queda del Gobierno de Mario Abdo Benítez y el ministro del Interior, Federico González, presentó una denuncia por extorsión ante la Fiscalía.

Mediante una entrega simulada del dinero se logró detener a cinco líderes camioneros, entre ellos el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho. Todos los camioneros fueron imputados por presunta extorsión y se encuentran recluidos en la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.