03 nov. 2025

Juez pide reducir pena de Lula a 8 años

El juez Félix Fischer, instructor de la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia de Brasil, propuso este martes que la pena aplicada por corrupción al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva sea reducida, de los 12 años iniciales, a 8 años y 10 meses de prisión.

Lula da Silva.jpg

Lula está en la cárcel desde el 7 de abril de 2018.

Foto: elmundo.es.

El juez de Brasil presentó la propuesta frente a los otros cuatro miembros de la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia, que este martes revisa la sentencia dictada contra Lula Da Silva por una corte de segunda instancia, y además analiza una serie de apelaciones presentadas por los abogados del ex presidente (2003-2010).

Lula está en la cárcel desde el 7 de abril de 2018 y su defensa apeló a esta tercera instancia en lo penal con la intención de que sea anulada, o al menos reducida la pena de doce años que el año pasado le fue impuesta por una corte inferior.

Lea más: La Justicia condena a Lula a 12 años de prisión en nuevo caso de corrupción

El caso se refiere a la primera condena dictada contra Lula en la segunda instancia, por corrupción pasiva y lavado de dinero, una vez que la Justicia consideró probado que recibió a modo de soborno un apartamento de tres plantas en la playa de Guarujá, en Sao Paulo, a cambio de favorecer a la constructora OAS en contratos con Petrobras.

Nota relacionada: Arrestan a Michel Temer en caso vinculado a Lavo Jato

Sobre Lula ya pesa otra condena a otros doce años de cárcel en un caso muy similar, pero dictada hasta ahora en primera instancia y no aún confirmada en la segunda.

En ese proceso, el asunto se refiere a una casa de campo en el interior del estado de Sao Paulo, que también le habría sido entregada a título de soborno a Lula, quien además enfrenta otras seis causas penales por supuesta corrupción.

Lea también: Lula asegura que demostrará su inocencia para honrar a su nieto muerto

La propuesta de reducción de pena presentada por el instructor deberá ser analizada por los otros cuatro miembros de la Quinta Sala que, si acogen esa sugerencia, pueden dejar a Lula en condiciones de ser beneficiado con un régimen de prisión domiciliaria a partir del próximo mes de setiembre.

Desde que fue encarcelado, Lula permanece en una celda especial, de 15 metros cuadrados y adaptada a su condición de ex presidente, en un edificio de la Policía Federal en Curitiba, ciudad del sur del país en la que tiene sede el tribunal a cargo de la operación Lava Jato contra la corrupción.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.