25 sept. 2025

Juez otorga arresto domiciliario a Hugo Javier en causa sobre desvío de fondos

El juez Agustín Delmás ordenó el arresto domiciliario y una caución real de G. 1.000 millones para el ex gobernador de Central Hugo Javier, quien enfrenta una causa por presunto desvío de G. 18.000 millones de la Gobernación.

Hugo Javier.png

El ex gobernador de Central Hugo Javier asistió este martes a su audiencia de imposición de medidas.

Foto: Archivo ÚH.

Durante una audiencia de imposición de medidas, el juez José Agustín Delmás dispuso la prisión domiciliaria para el ex gobernador de Central Hugo Javier González y otros implicados en la causa por el presunto desvío de unos G. 18.000 millones de la institución.

Además, en la ocasión, se impuso una caución real de G. 1.000 millones para el ex jefe departamental, quien llegó a la sede judicial esposado y con acompañamiento policial.

El magistrado Delmás explicó a través de los medios que son 49 las personas que están involucradas en esta causa y que la Fiscalía pidió arresto domiciliario para unas 23 de ellas, mientras que para las 26 restantes se solicitaron medidas sustitutivas o ambulatorias.

Señaló también que por la cantidad de procesados, las audiencias se llevan a cabo por parte. En ese sentido, dijo que las medidas impuestas este martes alcanzaron, además de González, a otras cuatro personas.

Nota relacionada: Fiscalía indaga sobre presunto desvío de G. 18.000 millones en Central

Se trata de Javier González Rojas, Carlos Alberto Giménez, Luis Allende y Édgar José Zaracho. Todos estos procesados son investigados por los tipos penales de asociación criminal y lesión de confianza.

Este caso surgió en diciembre de 2021, tras un informe de la Contraloría sobre posibles inconsistencias en las transferencias de al menos G. 18.000 millones por parte de la Gobernación, realizadas a instituciones educativas y oenegés, como Plantemos Conciencia y la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP).

De acuerdo con lo que explicó el fiscal Juan Ledesma, dichas instituciones no presentaron rendiciones de cuentas y no existen documentos que respalden las transferencias.

Otra causa contra Hugo Javier

De esta manera, el político colorado seguirá con arresto domiciliario, debido a que dicha medida ya posee por otra causa. Según lo que maneja el Ministerio Público, en este caso autorizó en 2020 desembolsos por más de G. 5.000 millones sin siquiera tener proyectos o convenios a la vista.

Lea más: Caso Hugo Javier González: “El esquema es bastante delicado y complejo”, afirma fiscal

Posteriormente, en mayo del 2021, junto con otros implicados en el esquema, presentó ante la Contraloría General de la República una rendición de cuentas con facturas adulteradas para justificar los desembolsos.

Asimismo, cuando el caso ya tomó estado público y se abrió la causa, volvieron a presentar una rendición de cuentas, donde reemplazaron las facturas adulteradas y crearon convenios, aparentemente, con el fin de cubrir las documentaciones adulteradas.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.