15 ago. 2025

Juez llama a audiencia para definir pedido de libertad de Mbururu

Los abogados del senador proclamado Rafael Esquivel, alias Mbururu, solicitaron la excarcelación inmediata en un caso de tentativa de homicidio y otros, registrado en Itakyry.

El político está procesado y privado de su libertad por el presunto abuso sexual a una niña de 12 años.

Foto: Edgar Medina

El juez Herminio Montiel llamó a las partes para una audiencia este jueves, a las 07.30 horas, a fin de resolver el pedido de libertad realizado por la defensa de Mbururu.

La solicitud fue planteada en un incidente de revocatoria de auto de prisión y excarcelación presentado ante el Tribunal de Sentencia.

La defensa aduce que Rafael Esquivel adquirió inmunidad como senador electo y proclamado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral. Estos elementos fueron presentados como hechos nuevos por el abogado Rodolfo Fariña, bajo patrocinio de Óscar Salomón.

La causa es por tentativa de homicidio doloso, lesión grave, coacción grave, toma de rehenes, producción de riesgos comunes, amenaza, asociación criminal y robo agravado en banda, por el que fue acusado por el fiscal Edgar Benítez, junto a un grupo de nativos.

Los mismos habían atropellado la vivienda de la familia de Pedro Torras, donde intentaron violar a una mujer, golpearon con machete a los hombres y se alzaron con sus pertenencias, así como también intentaron quemar un tractor, conforme con la acusación.

Montiel fijó para las 07.30 horas la audiencia en la sala de juicios orales número tres del edificio del Poder Judicial de Ciudad del Este.

La defensa señala que Esquivel no debe seguir en prisión, ya que ello constituiría un atropello a la Constitución Nacional que le otorga inmunidad desde el momento de su elección como senador de la nación.

En el mismo escrito reconocen que la imputación y orden de prisión son anteriores, pero invocan que la ley tiene efecto retroactivo en el caso que favorezca al acusado para señalar el pedido de libertad inmediata.

El pedido sigue la misma línea que la defensa de Mbururu planteó en otro juicio por coacción grave y robo, que debe proseguir este viernes.

El abogado Eduardo Lezcano había planteado una excepción de inconstitucionalidad en la que sostiene que el proceso ya no podía seguir, antes del desafuero del senador electo por parte de sus colegas.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.