16 oct. 2025

Juez de Lava Jato acepta invitación de Bolsonaro para Ministerio de Justicia

El juez Sergio Moro, responsable por la operación Lava Jato en primera instancia, aceptó hoy la invitación del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, para ser ministro de Justicia del Gobierno que asumirá el ultraderechista el próximo 1 de enero.

Sérgio Moro.jpg

Sergio Moro, quien encabezó el operativo Lava Jato y envió a prisión al ex presidente Lula Da Silva, será ministro de Jair Bolsonaro.

republicadecuritiba.net

Sergio Moro se desplazó hasta Río de Janeiro y mantuvo una reunión durante cerca de una hora y media con Bolsonaro, quien ya había manifestado su interés de que el magistrado fuera ministro de Justicia o magistrado del Tribunal Supremo de Brasil cuando se abriera la próxima vacante.

El juez ganó fama por llevar a la cárcel a importantes empresarios y políticos, entre ellos al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a quien condenó por corrupción pasiva y lavado de dinero.

“Después de la reunión personal en la cual fueron discutidas políticas para la cartera, acepté honrado la invitación. Lo hice con cierto pesar, porque tendré que abandonar 22 años de magistratura”, señaló Moro en un comunicado enviado por su asesoría.

Moro subrayó que la perspectiva de “implementar una fuerte agenda anticorrupción y contra el crimen organizado, con respeto a la Constitución, a la ley y a los derechos” le llevaron a aceptar la invitación del capitán de la reserva del Ejército.

“En la práctica, significa consolidar los avances contra el crimen y la corrupción de los últimos años y alejar riesgos de retrocesos por un bien mayor”, agregó.

El magistrado de la decimotercera Corte Penal del Tribunal Federal señaló que la operación Lava Jato, la cual ha dirigido en primera instancia en los últimos años, seguirá en la ciudad de Curitiba (sur) “con valerosos jueces locales”.

Informó también que, para evitar “controversias innecesarias”, se apartará inmediatamente de nuevas audiencias y concederá una rueda de prensa para ofrecer más detalles.

Moro es considerado por algunos sectores como un símbolo de la lucha anticorrupción, pero se ha convertido en el centro de las críticas del Partido de los Trabajadores (PT), que lidera Lula da Silva desde prisión.

El juez condenó a Lula en 2017 a nueve años y medio de prisión por corrupción, al hallarle culpable por recibir sobornos de la constructora OAS a cambio de favores durante su Gobierno.

Posteriormente, decretó su ingreso en prisión cuando la pena fue ratificada y ampliada hasta los 12 años y un mes de cárcel en segunda instancia.

El ex presidente, encarcelado desde el pasado abril en la sede de la Policía Federal de Curitiba, es el principal rival de Jair Bolsonaro, quien el domingo ganó las elecciones con un 55% de los votos frente al 44% que obtuvo el progresista Fernando Haddad, sucesor de Lula.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.