09 ago. 2025

Juez estudia pedido de Paraguayo Cubas para salir de la cárcel

La audiencia de revisión de medidas del ex candidato a presidente Paraguayo Cubas ya culminó. El procesado insistió nuevamente en su liberación, mientras que la Fiscalía se opuso. El juez Julián López debe emitir su resolución en el transcurso del día.

Payo Cubas en audiencia.jpg

Paraguayo Cubas asistió de forma telemática a su audiencia de revisión de medidas.

La audiencia de revisión de medidas para el líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, se desarrolló en la mañana de este sábado, la cual concluyó después de unas tres horas de conversaciones y ahora se espera la deliberación del juez de Garantías Julián López.

En la ocasión, el procesado solicitó una vez más su libertad, mientras que la Fiscalía —a cargo de los fiscales Francisco Cabrera, Jorge Arce, Diego Arzamendia, Deny Yoon Pak y Alma Zayas— se opuso al pedido y pidió que se mantenga la prisión, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La audiencia se llevó a cabo de forma telemática, tras el pedido presentado por la abogada Gessy Ruiz Díaz, luego de que fueran rechazados todos los recursos que planteó, incluyendo el hábeas corpus reparador a favor de Payo, planteado ante la Sala Penal de la Corte Suprema.

Puede leer: Juez revisará hoy la prisión de imputado Paraguayo Cubas

Mientras el juez dirigió el encuentro desde su oficina, en el cuarto piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia, Cubas acudió desde la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, donde se encuentra recluido desde el pasado 5 de mayo de 2023 tras haber sido detenido.

Desde el sitio, este último viernes también se dirigió a sus seguidores y miembros de Cruzada Nacional, reconociendo finalmente su derrota en las elecciones 2023, pero a su vez anunció su candidatura para el periodo constitucional 2028-2033.

A través de la nota que publicó en sus redes sociales, adelantó que impulsará la realización de una constituyente, a fin de modificar la Constitución Nacional y el Código Electoral, específicamente para cambiar el método de votación.

El político fue procesado debido a que fue quien lideró las manifestaciones que se realizaron después de las elecciones del 30 de abril, donde sus simpatizantes denunciaban un supuesto fraude electoral y se registraron incidentes, además de cientos de detenciones e imputaciones por disturbios.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.