17 oct. 2025

Juez estudia pedido de Paraguayo Cubas para salir de la cárcel

La audiencia de revisión de medidas del ex candidato a presidente Paraguayo Cubas ya culminó. El procesado insistió nuevamente en su liberación, mientras que la Fiscalía se opuso. El juez Julián López debe emitir su resolución en el transcurso del día.

Payo Cubas en audiencia.jpg

Paraguayo Cubas asistió de forma telemática a su audiencia de revisión de medidas.

La audiencia de revisión de medidas para el líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, se desarrolló en la mañana de este sábado, la cual concluyó después de unas tres horas de conversaciones y ahora se espera la deliberación del juez de Garantías Julián López.

En la ocasión, el procesado solicitó una vez más su libertad, mientras que la Fiscalía —a cargo de los fiscales Francisco Cabrera, Jorge Arce, Diego Arzamendia, Deny Yoon Pak y Alma Zayas— se opuso al pedido y pidió que se mantenga la prisión, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La audiencia se llevó a cabo de forma telemática, tras el pedido presentado por la abogada Gessy Ruiz Díaz, luego de que fueran rechazados todos los recursos que planteó, incluyendo el hábeas corpus reparador a favor de Payo, planteado ante la Sala Penal de la Corte Suprema.

Puede leer: Juez revisará hoy la prisión de imputado Paraguayo Cubas

Mientras el juez dirigió el encuentro desde su oficina, en el cuarto piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia, Cubas acudió desde la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, donde se encuentra recluido desde el pasado 5 de mayo de 2023 tras haber sido detenido.

Desde el sitio, este último viernes también se dirigió a sus seguidores y miembros de Cruzada Nacional, reconociendo finalmente su derrota en las elecciones 2023, pero a su vez anunció su candidatura para el periodo constitucional 2028-2033.

A través de la nota que publicó en sus redes sociales, adelantó que impulsará la realización de una constituyente, a fin de modificar la Constitución Nacional y el Código Electoral, específicamente para cambiar el método de votación.

El político fue procesado debido a que fue quien lideró las manifestaciones que se realizaron después de las elecciones del 30 de abril, donde sus simpatizantes denunciaban un supuesto fraude electoral y se registraron incidentes, además de cientos de detenciones e imputaciones por disturbios.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.