23 oct. 2025

Juez dicta arresto domiciliario para 16 imputados por ataque a comisaría de Caaguazú

El juez Penal de Garantías Juan Oviedo dispuso este lunes el arresto domiciliario para las 16 personas imputadas por el ataque a la Comisaría 24ª, del barrio Santa Isabel, de la ciudad de Caaguazú.

comisaria.jpg

El Ejecutivo, junto con la Gobernación de Caaguazú, acordó la reparación total de la comisaría, que presta servicios a unos 5.000 pobladores de la zona.

Foto: Robert Figueredo.

El Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Caaguazú dispuso el arresto domiciliario para las 16 personas imputadas por el ataque a la Comisaría 24ª. En 30 días los procesados deberán cumplir con la fianza legal impuesta a cada uno de ellos, cuyo monto aún no fue definido.

Los sospechosos de los actos vandálicos, que terminó con la destrucción de la parte frontal de la sede policial, fueron imputados por la fiscala Norma Salinas, por coacción grave, amenaza de hechos punibles, incitación a cometer hechos punibles y violación de la ley de armas.

Lea más: Videos captan ataques a policías y toma de comisaría en Caaguazú

La fiscala Norma Salinas explicó que los imputados se exponen a penas carcelarias que van hasta 10 años.

Se trata de Amado Cardozo Goiris, de 29 años; Claudio Jara, de 47 años; Adilio Monges Ojeda, de 21 años; Willian Manuel Lima Gavilán, de 19 años; César Andrés Méndez, de 26 años; Hilarión Cerveliano Samudio Rivas, de 46 años; Alberto Ledesma Jara, de 52 años; Daniel Ortiz Benítez, de 37 años; Fredi Daniel Olazar Cañete, de 35 años.

La lista sigue con Cristian Marcelo Ibalo Benítez, de 26 años; Charly Antonio Collante, de 28 años; Nelson Daniel Galarza Mereles, de 26 años; Lucas Samuel Cáceres Orué, de 20 años; Wilfrido Roberto Cantero Álvarez, de 30 años; Gustavo Javier González Maldonado y Cristian David Portillo Cabrera.

Agentes de Criminalística de la Policía enviaron el primer informe laboratorial a la Fiscalía. El documento menciona que los detenidos dieron positivo a materiales de combustión.

El informe señala que los imputados manipularon los elementos de ataque, entre ellos las bombas molotov, consideradas como arma de fuego, según la Fiscalía.

Nota relacionada: Caaguazú: Mario Abdo visita Comisaría atacada y acuerda reparación con la Gobernación

No se descarta que en los próximos días se amplíe el número de imputados, luego de la identificación de los presuntos responsables del apoyo logístico a los jóvenes que fueron provistos de cubiertas incendiarias, materiales inflamables, bebidas alcohólicas, estupefacientes, transporte y equipos de sonido.

En las próximas horas se sumarán a las tareas investigativas personal del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional.

La Gobernación reparará la comisaría afectada

Se prevé para los próximos días la reparación de la Comisaria 24ª, afectada por la furia desatada por los manifestantes, quienes destruyeron gran parte del edificio.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó en la mañana del pasado viernes la sede policial. El Gobierno, junto con la Gobernación de Caaguazú, acordó la reparación total de dicha comisaría, que presta servicios a unos 5.000 pobladores de la zona.

Le puede interesar: Caaguazú: Violento enfrentamiento entre la Policía y manifestantes

Los disturbios se registraron desde las 20:30 aproximadamente, del pasado jueves, en la vía pública a la altura del kilómetro 182.5 y 178 de la ruta PY02, de la ciudad de Caaguazú.

En el lugar estaban los camioneros e integrantes de organizaciones sociales, quienes realizaban cortes intermitentes de la ruta PY02, para exigir la reducción del precio del combustible.

Más contenido de esta sección
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.