11 jul. 2025

Juez determina que Paraguayo Cubas continúe con prisión domiciliaria

El juez Ubaldo Matías Garcete resolvió que el ex candidato a la presidencia de la República Paraguayo Cubas continúe con su arresto domiciliario en un hotel de Asunción. La defensa solicitó la libertad ambulatoria.

Payo Cubas en Asunción.jpeg

Paraguayo Cubas continuará con su prisión domiciliaria en un hotel de la capital.

Foto: Fernando Calistro.

El juez Ubaldo Matías Garcete, del Juzgado Penal de Garantías N.º 12 de la capital, resolvió mantener el arresto domiciliario al líder del movimiento Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, de 61 años. Las medidas sustitutivas a la prisión preventiva fueron decretadas el pasado 7 de julio.

Cubas deberá seguir cumpliendo con la pena establecida en el Hotel Armele, habitación 609, ubicado sobre las calles Colón y Palma, del barrio La Encarnación de Asunción, lugar que había marcado como residencia fija durante el inicio de su proceso judicial.

Días atrás, Payo Cubas, mediante su defensa, había solicitado, el pasado jueves, su libertad ambulatoria, volviendo a argumentar ser víctima de una “persecución política”.

Lea más: Paraguayo Cubas pide libertad y vuelve a argumentar “persecución política”

Gessy Ruiz Díaz, abogada del ex senador, argumentó ante el juzgado que prácticamente ya terminaron las diligencias más importantes en la investigación y que, hasta el momento, la Fiscalía no señala motivo de obstrucción a la investigación por parte de Cubas.

Asimismo, la profesional indicó a medios de prensa que las circunstancias cambiaron completamente desde la última audiencia. No obstante, el Ministerio Público se opuso al pedido de libertad, al igual que en las anteriores oportunidades, bajo el argumento de que aún faltan diligencias.

A pesar del pedido y las argumentaciones de la defensa de Cubas, el Juzgado falló en contra y reconfirmó la prisión domiciliaria de Payo.

Le puede interesar: Payo Cubas: ¿En qué hotel guardará prisión domiciliaria?

El ex presidenciable fue detenido en mayo pasado por orden de la Fiscalía para posteriormente ser trasladado a la Agrupación Especializada, donde estuvo recluido hasta el 7 de julio, cuando se decretó su prisión domiciliaria, mediante una fianza de G. 3.000 millones.

Los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera y Deni Yoon Pak argumentaron en su imputación que Cubas quiso influir, a través de las redes sociales, en el resultado de las elecciones generales, buscando que se declaren nulos los comicios. Además, sostienen que el político influyó en las multitudes que se manifestaron en las calles y, en varias ocasiones, ocasionaron destrozos.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.