25 may. 2025

Le amputaron la pierna equivocada en IPS, pero la Justicia ahora concluye que no hubo lesión grave

El juez Mirko Valinotti desestimó la denuncia por lesión grave contra los médicos del IPS por la supuesta amputación errónea de pierna de don Ramón Samudio, de ese entonces 79 años. El magistrado se allanó al pedido de la Fiscalía Adjunta.

Acceso a la salud.  Hace casi un año está vigente el examen admisional para ingresar al  IPS.

Acceso a la salud. Hace casi un año está vigente el examen admisional para ingresar al IPS.

Desde el Ministerio Público volvieron a pedir la desestimación de la denuncia contra los médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) Gustavo Cabrera, Alber Giménez, Romina Fleitas y César Bavera.

Las fiscalas María Luján Estigarribia, María José Abed y Claudia Aguilera ya habían solicitado anteriormente, porque concluyeron que no se configura el hecho punible de lesión grave.

El juez Mirko Valinotti se opuso a desestimar la causa el 4 de agosto pasado. Pero, transcurrido más de un mes, finalmente, desestimó la denuncia a pedido de la Fiscalía Adjunta, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El caso

Los médicos habían sido denunciados por la supuesta amputación equivocada de la pierna del señor Ramón Samudio en julio del 2022.

El paciente había ingresado al área de urgencias del Hospital Central del IPS, donde fue sometido a una cirugía para la amputación de la pierna derecha porque tenía una trombosis.

Al día siguiente su hija, Blanca Samudio, se percató de que le amputaron la pierna izquierda y no la derecha. Se realizó una denuncia penal del caso.

Posteriormente, la Fiscalía se constituyó en el Hospital Central, para retirar los antecedentes médicos. Después, para retirar los miembros amputados, que se sometieron a un estudio anatomopatológico.

Lea también: Juez se opone a desestimar caso de amputación errada

Las fiscalas señalaron que en el cuaderno de cirugía aparecen como intervinientes los médicos “Dr. Gustavo Cabrera, Dr. Martínez y Dr. Alder Giménez”, a más de los anestesiólogos y licenciados.

El informe de auditoría señala que no se cumplió el protocolo de cirugía segura, no se cumplió el protocolo de servicio de anestesiología, los médicos dicen que no conocían los protocolos de cirugía segura.

También, se constata acto quirúrgico cruento y cambio de conducta quirúrgica. No se comunicó a los familiares el cambio de la decisión de la cirugía, y no se consignaron los datos completos del paciente en el expediente.

La Fiscalía refiere que se dispuso una Junta Médica realizada por los profesionales César Elizeche, José Andrada, Ricardo Vera Fernández, Alder Mendoza, Marcelo Villalba y Pablo Lemir.

Le puede interesar: Nombran consejero de IPS a médico que renunció por polémico caso de amputación

La misma concluyó que no había posibilidad de reestablecer el flujo sanguíneo en ambas piernas, por lo que se debían realizar las amputaciones.

Además, que la operación no era de extrema urgencia como para no avisar antes a los familiares, para pedir el consentimiento.

También que si no se realizaba la amputación de ambas piernas, el paciente corría el riesgo de morir.

Dicen que, si bien se amputó la pierna equivocada, era un procedimiento que debía hacerse para salvar la vida, lo que es conocido como estado de necesidad.

De esta manera el Ministerio Público concluyó que no hubo hecho punible, en todo caso, es una acción privada, y por ello pidieron la desestimación.

Más contenido de esta sección
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.