08 oct. 2025

Juez desestima causa contra Hugo Velázquez por presunto soborno denunciado por EEUU

Un juez resolvió desestimar la denuncia contra el ex vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor jurídico de Yacyretá, el abogado Juan Carlos Duarte, por presunto soborno que inició tras la acusación de Estados Unidos.

Hugo Velazquez_Hugo Velazquez-40_35027288.jpg

Hugo Velázquez, ex vicepresidente de Paraguay.

Foto: Archivo ÚH

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú desestimó la denuncia por supuesto soborno contra el ex vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor de la Entidad Binacional de Yacyretá, Juan Carlos Duarte, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La Fiscalía, en representación de la adjunta, Matilde Moreno, se ratificó en el pedido de desestimación tras el trámite de oposición.

Nota relacionada: Juez reitera su oposición a desestimar denuncia contra Hugo Velázquez y Juan Duarte

La causa inició cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos acusó a Velázquez y Juan Carlos Duarte de participar en actos de corrupción significativa, que fue comunicada el 12 de agosto del 2022 por el embajador Marc Ostfield.

Según los EEUU, Velázquez supuestamente ofreció más de USD 1 millón a un funcionario público para obstruir una investigación que amenazaba a sus intereses personales y financieros.

También puede leer: Fiscalía pide desestimar denuncia contra Hugo Velázquez por falta de pruebas

Velázquez fue declarado significativamente corrupto cuando era candidato a presidente por el movimiento Fuerza Republicana, hecho que lo obligó a dejar la puja contra el actual presidente Santiago Peña. Además, fue sancionado financieramente por el país norteamericano.

Por su parte, Juan Carlos Duarte fue puesto en la lista negro de los EEUU al ser señalado como un colaborador personal y profesional cercano al vicepresidente Velázquez y el encargado de ofrecer el soborno señalado.

La designación en la lista conlleva sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.