16 oct. 2025

Juez reitera su oposición a desestimar denuncia contra Hugo Velázquez y Juan Duarte

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú volvió a oponerse al pedido de desestimación de la denuncia de presunto soborno contra el ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez y contra el ex asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Juan Carlos Duarte.

hugo-velazquez.jpg

Hugo Velázquez fue denunciado por presunto soborno.

Foto: Archivo UH.

El juez Humberto Otazú le dio trámite de oposición al pedido de desestimar el caso del ex vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Juan Carlos Duarte, declarados significativamente corruptos por EEUU.

La Fiscalía Adjunta debe ratificar o pedir lo que corresponda, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

En diciembre pasado los fiscales Francisco Cabrera, Jorge Arce, Alma Zayas y Diego Arzamendia solicitaron la desestimación de la denuncia por presunto soborno formulada contra Velázquez, y Duarte.

Lea más: Fiscalía pide desestimar denuncia contra Hugo Velázquez por falta de pruebas

La investigación se originó como consecuencia de una conferencia de prensa realizada el 12 de agosto del 2022 por el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, quien comunicó a la ciudadanía la supuesta participación del ex vicepresidente en actos de corrupción, específicamente un supuesto ofrecimiento de dinero realizado a una funcionario público a través del ex asesor jurídico de Yacyretá, Juan Carlos Duarte.

Le puede interesar: Juez se opone a desestimar la causa de Hugo Velázquez

Según los hechos, Velázquez supuestamente ofreció más de USD 1 millón a un funcionario público para obstruir una investigación que amenazaba a sus intereses personales y financieros.

El Ministerio Público solicitó a Estados Unidos información complementaria sobre si existían procesos penales o investigaciones abiertas contra Velázquez y Duarte en el país norteamericano, pero la respuesta solo fue la remisión de la conferencia de prensa. Tampoco aportaron más información o pruebas para la investigación.

Nota relacionada: Fiscalía abre investigación a Hugo Velázquez por presunto soborno

El Ministerio Público asegura que a pesar de la falta de información aportada por EEUU, realizaron actos investigativos tendientes a obtener elementos indiciarios, cuyo resultado no aportaron datos que puedan confirmar la hipótesis de la investigación.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.