28 ago. 2025

Juez deja libre a supuesto narcotraficante buscado por el Brasil

Un juez penal de Garantías de Capitán Bado dejó libre a un hombre que es buscado en el Brasil por tráfico de drogas. El magistrado dejó sin efecto las órdenes de captura que pesaban en su contra en nuestro país por lavado de dinero, homicidio doloso y transgresión a la Ley de Armas.

Gerardo Ramón Sánchez Gómez.jpg

Gerardo Ramón Sánchez Gómez, alias Quela’i, de 38 años, es buscado en el Brasil por tráfico de drogas.

Foto: Gentileza.

El juez penal de Garantías de Capitán Bado, de la Circunscripción Judicial de Amambay, Manuel Marcos Fernández Arce, resolvió levantar varias órdenes de captura que pesaban contra el supuesto narcotraficante identificado como Gerardo Ramón Sánchez Gómez, alias Quela’i, de 38 años.

Sánchez cuenta con una orden de prisión preventiva en el Brasil, por tráfico de drogas, que data del 5 de febrero del 2016.

A través del oficio 673 de fecha 18 de setiembre pasado, el mencionado juez dejó sin efecto una orden de captura, dispuesta el 21 de abril de 2018, contra Quela’i, quien fue imputado por transgresión a la Ley de Armas y lavado de dinero en Capitán Bado.

Este expediente data del 2013, pero nunca fue acusado por el Ministerio Público. Es por eso que su defensa solicitó su sobreseimiento provisional. Luego en el 2017, el caso fue reabierto.

Lea más: Buscan al hombre que habría ordenado matar a ganadero brasileño

Dos días después, el 20 de setiembre pasado, el magistrado resolvió hacer lugar a la eximición de medida cautelar solicitada por Sánchez, bajo patrocinio del abogado Ramón Feliciano Gómez, y dejar sin efecto la resolución del Ministerio Público del 20 de julio, dictada por el fiscal Hernán Mendoza, por la cual se ordenaba la detención preventiva del hombre.

Su captura se había solicitado por ser el supuesto autor intelectual del homicidio del ganadero brasileño Aguinaldo Correa Lemes, de 48 años, registrado el 18 de julio pasado en Capitán Bado, Departamento de Amambay.

Nota relacionada: Matan a balazos a ganadero brasileño en Capitán Bado

Tras este asesinato fueron detenidos Wenceslao Oviedo Acosta, de 38 años, y Rubén Torales Huerta, de 29 años. Ambas personas habían manifestado que Quela’i habría ordenado el asesinato, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Sin embarg, Gerardo Sánchez no fue imputado por este hecho y no cuenta con ninguna medida restrictiva.

Sigue sometido al proceso, dice fiscal

El fiscal Marco Antonio Amarilla dijo que el hombre se presentó el viernes pasado en la Unidad Especializada 1 para una declaración indagatoria, sin embargo, ejerció su derecho constitucional y legal de abstenerse.

Explicó que se lo estaba buscando, luego se presentó ante el Juzgado en donde se levantó el estado de rebeldía y se dispuso el cese de la orden de detención.

La Fiscalía tiene un plazo hasta enero del 2020 para requerir en forma conclusiva con respecto a los hechos punibles de Transgresión a la Ley de Armas y lavado de dinero.

“Afirmo que él está sometido al proceso y éste tendrá un veredicto final que va ser su absolución o su condena”, refirió Amarilla.

Detenido en el 2013 con armas

El 11 de setiembre del 2013, Gerardo Ramón Sánchez Gómez, hijo del difunto capo narco Gerardo Kelá Sánchez, había sido detenido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Su captura fue realizada tras el allanamiento a una residencia en el barrio San Roque, de Capitán Bado.

En el operativo fueron encontrados un fusil de asalto calibre 7.62 con cuatro cargadores, tres escopetas calibre 12, cuatro pistolas calibre 9 mm con varios cargadores, tres chalecos antibalas, uno con logo de la Policía, un revólver calibre .38 y varias municiones de armas.

Lea más: La Senad detiene al hijo de Kelá en Capitán Bado y se incauta de armas

En cuando a dinero en efectivo, se incautaron de 52.180 dólares y 537.678 reales. Además de un lote de joyas, una camioneta Toyota Hilux blindada, una camioneta Chevrolet Blazer, un camión Ford F350 y una moto Yamaha.

Sospechoso del crimen de policías

En el 2007, Sánchez Gómez fue detenido porque supuestamente asesinó a los suboficiales Benito González Leiva y Milciades Morel Sosa en Río Verde, en el Departamento de San Pedro, pero rápidamente fue liberado.

Te puede interesar: Los 2 policías desaparecidos en Santa Rosa, hallados muertos

Los crímenes se registraron luego de que la Fiscalía y la Policía Nacional allanaran una estancia, supuestamente perteneciente al coronel (SR) Enrique Flecha, y realizaron un procedimiento en busca de droga.

Ese mismo día, ambos policías retuvieron un camión con droga en la zona, de propiedad de Gerardo Sánchez.

Nota relacionada: Testigo dice que los 2 policías se arrodillaron antes de morir

La fiscala Lilian Ruiz había dicho en aquella ocasión que el hecho tenía relación con el narcotráfico.

Quela’i supuestamente se había quedado con el manejo del tráfico internacional de marihuana de su padre, asesinado el 12 de agosto del 2010 en Capitán Bado.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.