05 nov. 2025

Juez concede medidas alternativas a la prisión a ex ministros de la Corte

El juez Yoan Paul López concedió este viernes medidas alternativas a la prisión para los ex ministros Sindulfo Blanco y Víctor Manuel Núñez, procesados por supuesto prevaricato. Además, se suspendió la audiencia preliminar de uno de los ex magistrados que estaba prevista para esta jornada.

Histórico. Dos ex ministros de la Corte, Víctor Núñez y Sindulfo Blanco, serán procesados.

Histórico. Dos ex ministros de la Corte, Víctor Núñez y Sindulfo Blanco, serán procesados.

Foto: Archivo

Los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sindulfo Blanco y Víctor Manuel Núñez obtuvieron la libertad ambulatoria, con una fianza personal de G. 100 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

A los dos ex magistrados de la máxima instancia judicial se les concedió medidas alternativas a la prisión en la mañana de este viernes.

Además, por la renuncia del abogado Jorge Bogarín a la defensa de Sindulfo Blanco, se suspendió la audiencia preliminar que estaba prevista para esta jornada ante el juez Yoan Paul López.

Nota relacionada: Blanco y Núñez podrán ser citados por juez

El 23 de diciembre del año pasado Blanco y Núñez debían presentarse para el estudio de imposición de medidas. Sin embargo, la defensa sostuvo que no fue notificado el procesado Blanco en ese entonces. En febrero se fijó nuevas fechas y para este viernes fueron citados de nuevo.

Ambos son los primeros ex ministros de la Corte procesados penalmente. El juez de Garantías Miguel Tadeo Fernández admitió en noviembre de 2018 la imputación por supuesto prevaricato en contra de ambos.

En su momento, los fiscales que presentaron la imputación, René Fernández, Luis Piñánez y José Dos Santos, pidieron aplicación de medidas alternativas a la prisión.

Lea más: Por primera vez admiten proceso penal a dos ex ministros de la Corte

La imputación había sido presentada en el año 2016 por los tres fiscales por el delito de prevaricato, que tiene una pena de entre 2 a 5 años de cárcel y 10 años en los casos más graves.

El procesado y condenado en una causa, Peter David Kennedy, denunció a Sindulfo Blanco y Víctor Núñez porque, supuestamente, ambos admitieron un recurso extraordinario de casación sin que se den las condiciones para ello, con lo que según los agentes fiscales habrían cometido prevaricato.

La denuncia del caso fue presentada por el procesado y condenado en una causa Peter David Kennedy en contra de los ministros de la Corte Suprema.

Kennedy había ido a juicio oral y público por varios hechos punibles, donde fue condenado a 6 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.