23 oct. 2025

Juez de Brasil torna obligatorio el pasaporte sanitario para entrar al país

Un juez de la Corte Suprema de Brasil determinó este sábado que quienes arriben al país deben presentar obligatoriamente el certificado de vacunación contra el Covid-19 para evitar la propagación de la variante ómicron.

Vacuna 1.webp

Un juez de Brasil determinó que quienes arriben al país deben presentar obligatoriamente el certificado de vacunación contra el Covid-19 para evitar la propagación de la variante ómicron.

La decisión, que deberá ser validada entre miércoles y jueves por otros 9 magistrados del Supremo Tribunal Federal, fue tomada por el juez Luis Barroso, atendiendo una petición del partido Rede Sustentabilidade para que decida sobre la necesidad del requisito, recomendado por el regulador sanitario Anvisa pero descartado el martes por el gobierno del presidente Jair Bolsonaro.

El Ejecutivo optó por instaurar la cuarentena obligatoria de cinco días a los viajeros sin inmunizar que lleguen a Brasil, una medida que también fue recomendada por Anvisa. Ese requisito, no obstante, entrará en vigor el l8 de diciembre.

Solo podrán realizar la cuarentena aquellos “viajeros considerados no elegibles para la vacunación, de acuerdo con los criterios médicos”, que provengan de países sin inmunización contra el Covid en masa o por “motivos humanitarios excepcionales”, indicó Barroso en su decisión.

“En un país como Brasil, en que las autoridades enfrentan dificultades hasta para monitorear presos con tobillera electrónica”, la cuarentena debe ser “aplicada con extrema cautela”, agregó el juez, que por sus decisiones llegó a ser tildado de “imbécil” por Bolsonaro.

En las últimas semanas, los brasileños han sido testigos de un intenso debate entre el gobierno, científicos y autoridades locales sobre si se debe exigir el certificado de vacunación, cuando el país registra ocho casos de la variante ómicron y espera una mayor llegada de turistas durante las fiestas de fin de año.

Bolsonaro, un crítico de las medidas de prevención del Covid que asegura que no se vacunará, se opone al requisito y lo calificó de “correa” para el pueblo brasileño.

En varias ciudades brasileñas, incluida Rio de Janeiro, capital turística del país, el certificado de vacunación es exigido para acceder algunos espacios públicos.

Brasil acumula más de 615.000 muertes por Covid-19, un número solo superado por Estados Unidos. Sin embargo, con la inmunización del 65% de los 213 millones de habitantes del país, el número de infecciones y muertes se desplomó en los últimos meses.

AFP

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.