09 oct. 2025

Juez admite imputación contra Joaquín Roa y Alberto Koube

El juez José Agustín Delmás admitió este jueves la imputación fiscal contra el ex ministro de Emergencia Nacional Joaquín Roa, como también contra el empresario Alberto Koube, en el marco de presuntos hechos de lavado de dinero.

Joaquín Roa, ministro de la SEN.jpg

El juez José Agustín Delmás admitió este jueves la imputación fiscal contra el ex ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa.

El juez José Agustín Delmás admitió este jueves la imputación del fiscal Osmar Legal contra el ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa por los presuntos hechos de cohecho pasivo agravado y lavado de dinero, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El magistrado también admitió la imputación contra el empresario Alberto Koube por los presuntos hechos de soborno agravado y lavado de dinero, investigados en el operativo A Ultranza.

Ambos fueron citados para el próximo 8 de mayo a una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Lea más: Imputan a ex ministro de la SEN Joaquín Roa

El Ministerio Público pidió prisión preventiva para ambos, ya que consideran que los hechos acontecidos son bastante graves y la existencia del peligro de fuga.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1651586410321793026

La imputación fiscal señala que Joaquín Roa habría recibido beneficios indebidos por parte de Alberto Koube Ayala, entre el periodo 2013-2022, cuando se desempeñaba como ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Se presume que, a cambio de los beneficios recibidos, Roa adjudicaba licitaciones a Koube Ayala, con quien presuntamente mantenía una relación de amistad.

“Joaquín Roa Burgos, en agosto del 2018, habría recibido de Alberto Koube Ayala, representante legal del Grupo Tapyracuai SA, una embarcación de la marca Azimut AZ 42, importada por unos USD 450.000, a cambio de licitaciones públicas convocadas por la secretaría a su cargo y, desde entonces, habría adjudicado únicamente a Koube con más licitaciones que además presentarían sobrefacturaciones”, señala la investigación fiscal.

Antecedentes del caso

El Ministerio Público había allanado tres propiedades en la causa contra Joaquín Roa, ex ministro de Emergencia Nacional, quien está investigado por presuntos vínculos con el miembro de una organización criminal, de quien compró un yate valuado en USD 450.000. La investigación se abrió luego de los operativos en la causa A Ultranza Py.

El Ministerio Público realizó allanamientos e incautó documentaciones de licitaciones públicas de la empresa Noemacol SA, propiedad de María Noelia Alarcón, pareja de Alberto Koube, que proveyó vehículos a la SEN por G. 1.500 millones en concepto de alquiler.

Los contratos de la cartera estatal con dicha empresa no figuran en los registros de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, porque se ejecutaron con fondos de emergencia.

Fiscalía no descarta ampliar imputación por lesión de confianza

El fiscal Silvio Corbeta manifestó a Monumental 1080 AM que tienen suficientes elementos para construir la hipótesis de que el ex ministro de la SEN consiguió licitaciones irregulares, pagó servicios sobrefacturados y recibió a cambio un yate.

“No descartamos una eventual imputación por lesión de confianza contra Roa y los funcionarios que facilitaron los procesos de licitación”, señaló el agente fiscal.

Corbeta sostuvo que Roa había direccionado una cantidad importante de licitaciones a favor de Koube.

Le puede interesar: Fiscales allanan tres inmuebles en busca de pruebas contra Joaquín Roa

“Normalmente un mismo proveedor no puede presentarse al mismo tiempo, pero Alberto Koube se presentaba con el nombre de varias empresas y tenía más chances de quedar”, especificó el fiscal.

El representante del Ministerio Público manifestó que todavía están en una etapa investigativa y tienen las sospechas de que podrían existir más licitaciones irregulares.

Los investigadores lograron detectar 11 de ellas, que tienen que ver con el alquiler de camiones de gran porte y la venta de chapas para la Secretaría de Emergencia Nacional.

Más contenido de esta sección
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.