04 nov. 2025

Juez admite imputación contra Dario Messer y otras 3 personas

El juez Humberto Otazú admitió este miércoles la imputación contra el empresario Dario Messer y otras tres personas, entre ellas un primo del presidente Horacio Cartes.

Messer 1.jpeg

Messer también es investigado en Brasil. Foto: Archivo.

Otazú admitió la imputación por los hechos punibles de lavado de dinero y asociación criminal contra Dario Messer, su hijo Dan Wolf Messer, el primo del presidente Horacio Cartes, Juan Pablo Jiménez Viveros, y Adolfo Granada Cubilla.

Igualmente, el magistrado ordenó el bloqueo de las cuentas bancarias de los mismos, así como también de las empresas vinculadas al empresario brasileño, quien también cuenta con nacionalidad paraguaya. Tienen prohibido vender y comprar bienes, según informó la fiscala adjunta Alba Cantero a Última Hora.

La agente del Ministerio Público indicó que se ordenó la detención de los cuatro imputados. Sin embargo, el principal investigado, Dario Messer, se encuentra con paradero desconocido, mientras que los otros tres procesados aún no se presentaron.

El Ministerio Público remitió un oficio a la Superintendencia de Bancos para que remita a todas las entidades bancarias una orden de bloquear cualquier cuenta relacionada con las firmas que estarían bajo la mira de la Justicia.

Lea más: Imputan a Dario Messer y primo de Cartes por lavado de dinero

Durante el martes, Jiménez Viveros, primo de Cartes, intentó efectivizar dos cheques que totalizaban la suma de G. 1.888.875.000, correspondientes a empresas relacionadas a Messer, pero huyó al ser descubierto.

Igualmente, la Fiscalía realizó allanamientos simultáneos en Asunción, Alto Paraná y Guairá en propiedades del cambista.

El fiscal René Fernández presentó la imputación contra los cuatro, mientras que Liliana Alcaraz también forma parte de la investigación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.