17 ago. 2025

Jueces solicitan internet para realizar audiencias telemáticas

Los jueces penales de Garantías solicitaron este jueves que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) les provea de internet para que puedan desarrollar las audiencias telemáticas. Esto, para evitar la comparecencia de los procesados.

Corte Suprema de Justicia.png

Este lunes y martes los juzgados de Garantía tuvieron problemas informáticos.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

Desde el inicio de la pandemia del Covid-19, la Corte Suprema de Justicia exhortó a los magistrados del fuero penal a suspender la comparecencia ante los juzgados y tribunales a los procesados, para evitar las aglomeraciones.

Ante la situación, el juez coordinador de los juzgados penales de Garantías de la Capital, Rolando Duarte Martínez, solicitó la instalación de equipos para proveer internet a los juzgados ubicados en el tercer y cuarto piso de la torre norte del Poder Judicial.

Embed

Los jueces de Garantías solicitan a la Corte Suprema que les provea de wifi para la realización de las audiencias telemáticas. Es para el tercer y cuarto piso de la torre norte del Palacio de Justicia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Corte exhorta a audiencias por vía telemática y frenar comparecencias

Actualmente, se encuentran vigentes las disposiciones de la Acordada 1.490, que amplía y modifica la Acordada 1.466, que reglamenta las actividades del Poder Judicial durante el periodo de cuarentena sanitaria.

Todas las dependencias del Poder Judicial funcionan con cuadrillas y las personas mayores de 65 años, así como las que padecen enfermedades de base, no acuden a las oficinas. El pasado mes de enero, eran 159 personas vinculadas al Poder Judicial las que dieron positivo al Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.