19 sept. 2025

Jubilados municipales protestaron y cobraron haberes atrasados

30683584

Indignados. Los jubilados municipales exigen la intervención de la Caja y el pago de haberes.

gentileza

Con la intención de que el presidente Santiago Peña ordene ya la intervención de la Caja Municipal, los jubilados municipales se volvieron a manifestar ayer, esta vez frente a Mburuvicha Róga para exigir el cobro de sus haberes, aunque el mandatario no estaba presente en su residencia oficial debido a que se encontraba de visita en Estados Unidos.

Jubilados provenientes de todo el país centraron su reclamo en la necesidad de que Peña atienda la problemática financiera de esta entidad, que ya lleva un año y en la que no se avizora una solución a corto plazo. Los afectados echan tinta sobre la gestión del actual titular de la Caja Municipal, impuesto por el Ejecutivo, quien tampoco demostró capacidad y eficiencia para solucionar el problema financiero y durante cuya gestión se produjo un sospechoso incendio, que destruyó documentos importantes sobre las finanzas de la entidad.

pagaron ayer. Como respuesta al reclamo de los jubilados, la actual directiva de la Caja Municipal comunicó que a las 18:00 de la víspera, se abonaría el salario faltante del mes de octubre de 2024 a los jubilados que perciben hasta G. 4.920.406.

Al mismo tiempo, informaron que en estos 17 días de enero, la entidad alcanzó una recaudación de G. 3.600 millones, mediante las transferencias de los municipios del Departamento Central y del interior del país. Este monto será destinado al pago de los haberes atrasados correspondiente a octubre y a abonar gastos administrativos de la Caja Municipal. “Sin embargo, el principal problema para la regulación de los compromisos con los jubilados y pensionados es la falta de transferencia de la Municipalidad de Asunción, cuya deuda asciende a G. 15.080.833.712, que es el monto que se necesita para que la Caja Municipal desembolse la totalidad de los haberes de noviembre y diciembre”, se excusa la actual directiva encabezada por Venancio Díaz, ante los retrasos en los pagos de haberes.

Sostenibilidad. Entretanto, los jubilados siguen repudiando estos pagos en cuotas de los haberes municipales y la falta de gestión para lograr la sostenibilidad de esta entidad que maneja las jubilaciones del personal municipal de todo el país. “Mientras sigan de esta forma, habilitando pagos de haberes a cuentagotas, jamás la Caja Municipal logrará sostenibilidad. Mientras, los jubilados tenemos que arrastrarnos para percibir lo que nos corresponde. ¡Basta de este maltrato!”, exclamó Alberto Benavides, uno de los jubilados afectados.

Más contenido de esta sección
El martes último, la Fed recortó su tasa de interés por primera vez desde 2024 y anticipa más bajas en lo que resta del año. Mientras que el dólar perdió fuerza en el mercado internacional.
La cantidad de asalariados privados en el mercado laboral paraguayo alcanzó niveles históricos en 2025, de acuerdo con los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, que indica que en el segundo trimestre de este año, alcanzó las 1.283.000 personas empleadas en empresas privadas.
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.
El Banco Central del Paraguay (BCP), celebra la inclusión de bonos de Paraguay en la entidad financiera internacional J.P. Morgan, una de las más grandes y reconocidas del mundo.