17 ene. 2025

Jubilados estafados con pagarés acusan a dos letradas

29945044

Vencidos. Grupo de jubilados afectados frente el PJ.

Un grupo de jubilados se manifestaron con pancartas y banderas frente al Palacio de Justicia, en Asunción, para denunciar que fueron víctimas de estafas por dos abogadas que les habrían ejecutado pagarés con las cuentas ya canceladas, de la quebrada Asociación Mutual del Hospital de Clínicas (Amuclin). Se trata de pagarés que ya habían finiquitado hace mucho tiempo.

Las denunciadas fueron identificadas como las abogadas Lourdes Rocío Aranda y Julia Mabel Rojas, quienes pertenecerían a una rosca mafiosa que opera con documentos vencidos o ya cancelados.

Entre sus reclamos, los afectados mencionaron que las abogadas tuvieron que actuar en connivencia con funcionarios del Poder Judicial para poder ejecutar los documentos ya finiquitados.

La enfermera jubilada Luciana Bernadet, una de las denunciantes, indicó a NPY que le descontaron G. 41 millones de su haber jubilatorio, más G. 10 millones por honorarios profesionales. “Yo no sabía nada y solamente me faltaba retirar el finiquito, por esa razón yo creo que me demandaron”, lamentó.

Bernadet contó que fue la abogada Lourdes Rocío Aranda la que inició un proceso judicial por el cobro y ejecución de su pagaré.

Ante la situación, fue a conversar con la abogada y llegaron a un acuerdo donde la mujer pagó la suma de G. 3 millones para detener todo. Sin embargo, la abogada realizó el trámite judicial y desde noviembre del año pasado le vienen descontando montos de dinero de su haber jubilatorio y el juez Martín Diego Acosta no da el finiquito de este litigio judicial.

Mientras que otra funcionaria jubilada relató que en diciembre termina de pagar G. 50 millones, pero continuará debiendo G. 5 millones por una cuenta que no sabe de dónde apareció.

Más contenido de esta sección
El organismo Insight Crime refiere que las medidas son “paliativas a corto plazo” y se ignoran los problemas más profundos. Continúa el estado de emergencia por segundo año consecutivo.
Hoy se realizará la autopsia para confirmar si la causa de muerte de Andrea Guerrero fue por golpes o fue asfixiada. Su pareja confesó ante policías y se entregó, y la Fiscalía pidió su prisión.
La jueza Cynthia Lovera desestimó tres causas a pedido de la Fiscalía. Dos de ellas fueron por violencia familiar y una por estafa. Estas son del 2018 y del 2017. La última, por prescripción.