12 oct. 2025

Jubilados dicen tener pruebas sobre irregularidades en Caja Bancaria

El presidente del Centro de Jubilados Bancarios, Abel Florentín, asegura que hay pruebas que vinculan al ex gerente y al presidente de la Caja de Jubilados, José Caballero, con transacciones irregulares por millonarios montos.

Jubilados.jpg

Los jubilados seguirán movilizándose. | Foto: Rodrigo Villamayor.

El fiscal Martín Cabrera investiga la denuncia sobre un crédito de G. 9.561 millones que habría entregado la Caja Bancaria a la firma Karakú.

Florentín sostiene que los extractos de cuentas demuestran que hubo irregularidades en las transacciones y cuestionó al presidente por aprobar los préstamos para una empresa que ni siquiera conocía.

“Yo siempre le he manifestado mi apoyo y mi ayuda a José Caballero para solucionar todos los problemas, pero lastimosamente él se encerró y le encubrió a su principal hombre de confianza que hizo todo este tema, que es Rodrigo Amarilla, y él le apañó”, expresó en Radio Monumental AM.

Agregó que el presidente de la institución, ya conociendo las inquietudes de los jubilados, otorgó un crédito de G. 750 millones a Amarilla, a 15 años de plazo. Sin embargo, días después renunció.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.