25 sept. 2025

Jubilados claman que su caso de hace dos años se resuelva

30273583

Protesta. Los jubilados frente al Palacio de Justicia.

gentileza

Unos 45 jubilados que fueron despedidos por el Instituto de Previsión Social (IPS), pero que fueron repuestos, esperan hace casi dos años que se dicte resolución. Ayer protestaron frente al Palacio de Justicia en contra de la mora judicial.

El abogado Carlos Agüero León explicó que en el 2018, sus representados fueron despedidos de forma injustificada por el IPS, donde trabajaban.

Recurrieron al Tribunal de Cuentas, que revocó la resolución, y con esto fueron repuestos en sus respectivos lugares de trabajo.

Sin embargo, en el 2020 tuvieron que recurrir al Juzgado en lo Laboral para poder cobrar los beneficios laborales que no les pagaron. Fue ante el juez del 5° Turno en lo Laboral, a cargo del juez Rubén Darío López Ocampos, que notificó al IPS.

La previsional, si bien aceptó que debían pagar, no coincidía en los montos, por lo que el juez debía decidir sobre el monto a ser abonado.

No obstante, la providencia de autos para resolver es del 27 de diciembre de 2022, hace casi dos años.

Ayer el juez accedió a hablar con los jubilados y prometió que la resolución va a salir esta semana. Con ello, los mismos esperan que cumpla con su promesa para acceder a los pagos. La mayoría ya son gente de mucha edad, según el abogado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Corte, César Diesel, dijo que la sesión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), demostraba que el Paraguay era un referente confiable en materia de Derechos Humanos, al dar el discurso inaugural de la 180° Periodo de Sesiones Ordinarias del organismo que estará en el Paraguay hasta el 26 de setiembre próximo.
El ranking fue extraído mediante un análisis cuantitativo de datos del BCP y de la Senad. “Todos los días casi la marihuana está cruzando al territorio brasileño y al territorio argentino”, dice experto.
La fiscala Vivian Coronel expuso que todavía existe una normalización y cultura del silencio en casos de abuso sexual en niños. En muchos casos, se encubre el hecho, antes que proteger al niño o adolescente.
La fiscala Gladys Jiménez argumentó que no halló los elementos suficientes que pudieran sostener una acusación por abuso sexual en niños contra ex alto funcionario del Gobierno.
A pedido de la defensa, que aún no accedió a todas las pruebas, el juez Miguel Palacios postergó por segunda vez la preliminar del senador Hernán Rivas, en el caso de los supuestos títulos falsos. Quedó para el próximo 6 de octubre a las 07:40 horas.