22 oct. 2025

Juanes y Nelly Furtado lanzarán Gala y Dalí tras 21 años del éxito de Fotografía

El colombiano Juanes y la canadiense Nelly Furtado anunciaron este martes que publicarán el próximo 28 de marzo la canción Gala y Dalí, que llega 21 años después de que unieran sus voces en el éxito Fotografía.

Juanes y Nelly Furtado.jpg

Juan Esteban Aristizábal Vásquez, más conocido por su nombre artístico, Juanes.

Foto: Archivo

Gala y Dalí es una canción que proviene de la felicidad/alegría, y la cosa que más me gusta de ser artista es poder compartir buenas vibras, energía positiva. Gala y Dalí es una canción muy positiva como un rayo de sol”, expresó Furtado, en un comunicado de Universal Music Group.

El anuncio llega apenas dos días después de que el colombiano y la canadiense sorprendieran a los fanáticos que asistieron al concierto de Juanes en Toronto, al cantar juntos Fotografía después de muchos años sin hacerlo.

“Para mí es un gran placer estar con Nelly, significa mucho porque hemos compartido una gran parte de nuestras vidas desde Fotografía hasta ahora”, afirmó el cantante de Medellín.

Puede leer: Juanes sorprendió al público paraguayo con Recuerdos de Ypacaraí

Agregó que en Gala y Dalí, Furtado lo lleva a un lugar de “alegría y luz” en el que tuvo la “oportunidad” de salirse de su sonido y de lo que suele tocar en la guitarra para ir a un ritmo “más caribeño, por así decirlo”.

“Para mí, eso es libertad de la mano de Nelly, que es una mujer a la que admiro y quiero. Ella es muy importante y siempre ha estado presente en mi vida, toda mi vida. Desde que salió Fotografía, luego la conocí, y salió su disco, siempre he sido fan de su música y luego de su persona. Después de todos estos años volver a estar con ella es un privilegio”, añadió.

Esta nueva canción fue producida por Andrés Torres, Mauricio Rengifo y Sebastian Krys, y habla sobre “un amor que prevalece y siempre esta en la mente”, según Universal.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.