11 oct. 2025

Juanes quiere llevar su “química” con Mon Laferte al público de EEUU

El cantante colombiano Juanes quiere transmitir la “química” que tiene con la artista chilena Mon Laferte, que les llevó a ganar un Grammy Latino juntos en noviembre pasado, al público de los 16 conciertos de su gira conjunta de 2018 por Estados Unidos y Canadá.

juanes.jpg

La gira Amarte Tour, que arrancará el 20 de abril en Orlando (Florida) y concluirá el 20 de mayo de 2018 en Temecula (California). Foto: perú.com.

EFE


En una entrevista telefónica el día en que se inicia la venta de entradas, Juanes afirmó este viernes que la chilena y él son “muy buenos amigos” desde que se conocieron hace dos años y que ella le “inspira”, lo que hará de esta gira “algo muy especial”

“Es una artista tremenda y la admiro muchísimo y creo que era una buena oportunidad juntarnos en esta gira”, dijo sobre su oportunidad de actuar con una Mon Laferte que, en su opinión, está disfrutando de un gran “momento”.

Consideró que este tipo de conciertos conjuntos y el auge de los festivales suponen una oportunidad ideal porque ofrecen varias opciones de música en una misma noche y una excelente opción de acercarse a nuevos estilos.

“Es una oportunidad de que mi público conozca la música de Mon Laferte y el público de Mon conozca la mía. Nos beneficiamos todos de todos”, aseveró.

La gira Amarte Tour, que arrancará el 20 de abril en Orlando (Florida) y concluirá el 20 de mayo de 2018 en Temecula (California), contará con el cantautor mexicano Caloncho como artista especial invitado.

El 21 de abril se presentarán en Miami, el 28 de abril en Boston, el 1 de mayo en Chicago, el 9 de mayo en El Paso (Texas) y el 19 de mayo en Las Vegas (Nevada).

Serán 16 ciudades, incluida la canadiense Toronto, donde Juanes y Laferte actuarán el 29 de abril, en las que no faltará Amárrame, con la que ganaron el Grammy Latino a mejor canción alternativa.


Embed

El tour toma el nombre del último trabajo del artista colombiano, el disco visual Mis planes son amarte, concepto y “experiencia” estética y sonora que quiere llevar a estos conciertos.

En sus actuaciones en Estados Unidos, destacó Juanes, hay una presencia significativa de público anglosajón, lo que demuestra un interés por la “cultura y la música en español” en este país.

Y a ese público llegará el próximo lunes cuando el de Antioquía se presente por primera vez en el popular programa nocturno de la cadena CBS The Late Show with Stephen Colbert.

Será además la primera vez que en este programa se realice una actuación en español, lo que para Juanes es un orgullo y una demostración de la “democratización” de la música.

Además, dijo que le permite “comunicarse con otras audiencias”, más amplias y con un público mayoritariamente anglosajón.

El cantante no es nuevo en este tipo de programas, pues apareció en dos ocasiones en el conocido programa del retirado Jay Leno y en una ocasión con Jimmy Fallon.

Estos programas, indicó, le dan una “visibilidad increíble” que después se traduce “inmediatamente” en las ventas o la reproducción de sus canciones en internet.

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.